Calendar Icon - Dark X Webflow Template
September 23, 2025

Course Marketplace frente a un LMS tradicional: ¿cuál se adapta a sus necesidades?

La elección entre un mercado de cursos y un LMS tradicional determina cómo los alumnos se conectan con el conocimiento. Aprenda a decidir.

El aprendizaje ya no se limita a plataformas estáticas o sistemas rígidos. Los estudiantes modernos esperan experiencias que alimenten su crecimiento. Al mismo tiempo, las organizaciones necesitan plataformas que puedan hacer que los materiales de aprendizaje sean accesibles. Estas plataformas son bastante omnipresentes y generan ingresos en este ámbito alcanzando los 3.650 millones de dólares.

La conversación en torno a los mercados de cursos y los tradicionales sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) entra en juego aquí. A primera vista, ambas son herramientas digitales para organizar e impartir cursos. Sin embargo, tienen propósitos muy diferentes.

A continuación, analizamos las diferencias entre los mercados de cursos y los LMS tradicionales. Los factores que analizamos te ayudarán a decidir por cuál de los dos debes optar.

¿Qué es un mercado de cursos?

Un mercado de cursos es un centro digital donde los profesores publican sus cursos y los alumnos de todo el mundo pueden inscribirse. Es una versión en línea de un aula global, por lo que está abierta a cualquier persona con una conexión a Internet.

What Is a Course Marketplace

Estos mercados albergan una amplia gama de temas, desde las habilidades técnicas hasta el crecimiento personal. Y lo que es más importante, no están vinculados a una sola institución. El atractivo de estos mercados radica en la variedad y la accesibilidad.

Los alumnos pueden comparar opciones, leer reseñas y elegir el contenido que se adapte a sus objetivos. Los profesores también se benefician, ya que el mercado ofrece visibilidad, procesamiento de pagos y, en muchos casos, soporte de marketing.

Entre los ejemplos más populares se incluyen Udemy, que ofrece miles de cursos autodidácticos sobre prácticamente todos los temas, y Skillshare, conocida por su desarrollo de habilidades creativas y prácticas. Coursera adopta un enfoque diferente al asociarse con universidades y organizaciones para entregar certificados profesionales y programas de titulación.

¿Qué es un LMS?

Un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) es una plataforma estructurada en la que puede impartir programas de formación y realizar un seguimiento de los mismos. Se crea para un público específico, como los empleados o los miembros de una organización.

A learning management system (LMS)

Sin embargo, no solo alojas contenido en un LMS. La plataforma también ofrece otras funciones, como herramientas de evaluación, paneles de informes, seguimiento de las certificaciones e integración con los sistemas académicos y de recursos humanos. Las organizaciones pueden utilizar estas funciones para estandarizar la formación y supervisar los requisitos de cumplimiento.

Moodle es un popular ejemplo de un LMS. Es un LMS de código abierto muy utilizado por las universidades. Del mismo modo, Blackboard apoya a las instituciones de educación superior con herramientas para las aulas en línea. En el ámbito corporativo, TalentLMS y SAP Litmos se suelen utilizar para ofrecer capacitación y desarrollo profesional a los empleados.

Course Marketplace frente a un LMS tradicional: características clave

Si eliges entre un mercado y un LMS, debes mirar más allá de las etiquetas y ver lo que realmente ofrece cada plataforma. Estas son algunas de las funciones que marcan la diferencia.

Acceso y alcance de la audiencia

Un mercado de cursos está diseñado para ofrecer variedad. Los profesores suben el contenido y los alumnos de todo el mundo pueden buscar, comparar e inscribirse.

El alcance es prácticamente ilimitado y la propia plataforma actúa como un motor de descubrimiento. Esto la hace ideal para educadores independientes, pequeñas empresas de formación o cualquier persona que desee crear una audiencia internacional sin empezar desde cero.

Por el contrario, un LMS sirve a un grupo definido. El acceso suele estar restringido a las personas con credenciales de inicio de sesión, y el contenido está alineado con los objetivos específicos de la organización. Para las instituciones que se preocupan más por el control que por la visibilidad global, este enfoque de sistema cerrado tiene sentido.

Variedad de contenido

Los mercados prosperan gracias a la variedad, ya que una sola plataforma puede ofrecer cursos de codificación, diseño gráfico, acondicionamiento físico y liderazgo, todos en paralelo. Los alumnos tienen la libertad de seleccionar lo que les interesa, mientras que los profesores conservan la propiedad de sus materiales.

Sin embargo, el control sobre la marca, los modelos de precios y la estructura de los cursos puede ser limitado porque el mercado establece muchas de las reglas.

Un LMS invierte esa ecuación. Por lo general, la organización crea o licencia el contenido, y los administradores tienen el control sobre cómo se organiza y entrega. La marca también se puede personalizar, y vías de aprendizaje se puede definir con precisión.

Coste y modelo de negocio

Los mercados suelen operar según un modelo de reparto de ingresos. Los profesores suben sus cursos de forma gratuita o a bajo coste, pero la plataforma se queda con un porcentaje de cada venta.

Cost and Business Model 

El modelo financiero funciona bien para los instructores individuales y las pequeñas empresas que desean exponerse sin altos costos iniciales.

Un LMS sigue un modelo de licencias o suscripciones. Las organizaciones pagan una tarifa (mensual, anual o según el número de usuarios) para acceder a la plataforma. El gasto es más alto que en un mercado. Sin embargo, el beneficio es el control, la personalización y un sistema que pueda gestionar la formación a gran escala.

Experiencia de aprendizaje

Los mercados suelen hacer hincapié en la accesibilidad y la facilidad de uso. La experiencia de aprendizaje es sencilla. Los alumnos tienen que ver vídeos, descargar recursos, completar tareas opcionales y, en algunos casos, obtener certificados. La interacción suele tener lugar a través de foros de debate o revisiones por pares, y el nivel de participación depende en gran medida del instructor.

Mientras tanto, las plataformas LMS integran la participación en el propio sistema. Funciones como cuestionarios, gamificación, los foros de discusión y las aulas virtuales en vivo son comunes. Muchos también permiten hacer un seguimiento de la participación y el rendimiento de los alumnos.

Evaluación e informes

La evaluación es un área en la que las plataformas LMS se destacan. Por ejemplo, en Caja de curso, los administradores pueden crear cuestionarios, realizar un seguimiento de los puntajes de los exámenes, generar informes y emitir certificaciones automáticamente. Los análisis detallados revelan qué alumnos están progresando, cuáles se están quedando atrás y en qué medida el programa de formación se alinea con los objetivos de la organización.

 In Coursebox, administrators can build quizzes, track test scores, generate reports, and issue certifications automatically. Detailed analytics reveal which learners are progressing, which are falling behind, and how well the training program aligns with organizational goals.

Los mercados ofrecen una versión mucho más ligera de la evaluación. Algunos permiten a los profesores añadir cuestionarios o tareas, pero se hace hincapié en la finalización del curso más que en el seguimiento detallado.

Los alumnos pueden recibir un certificado de finalización, pero las funciones de presentación de informes son limitadas. Por lo tanto, las organizaciones rara vez utilizan estas plataformas con fines de cumplimiento.

Integración

Un LMS puede conectarse a sistemas de recursos humanos, software de gestión del rendimiento o plataformas de relaciones con los clientes. La personalización se extiende a la marca, las funciones de los usuarios y las vías de aprendizaje.

LMS integrations

Por otro lado, los mercados de cursos son más sencillos. Las opciones de integración son mínimas porque la plataforma está estandarizada para un uso masivo. Los profesores pueden subir su contenido y, tal vez, hacer un seguimiento de las ventas, pero el sistema no está diseñado para vincularse con los flujos de trabajo o las bases de datos específicos de la empresa.

Escalabilidad

Un mercado escala instantáneamente en términos de audiencia. Publica un curso una vez y podrá llegar a miles de alumnos sin esfuerzo adicional. Sin embargo, la escalabilidad para las organizaciones es limitada porque el contenido no siempre se puede personalizar para las necesidades de formación internas.

Un LMS escala de manera diferente. El crecimiento implica incorporar más alumnos, integrar más herramientas y ampliar las bibliotecas de contenido dentro del mismo entorno controlado. Por lo tanto, el ecosistema es más adecuado para desarrollo de la fuerza laboral.

¿Qué elegir entre LMS y Course Marketplace?

¿Cómo se selecciona entre un mercado de cursos y un LMS? En última instancia, todo se reduce a quién eres y qué quieres lograr.

Si eres un instructor individual, un entrenador o una pequeña empresa de formación, lo más lógico suele ser un mercado. Ofrece acceso inmediato a una audiencia sin la necesidad de invertir en una infraestructura costosa.

La visibilidad está integrada en el sistema, por lo que los alumnos pueden encontrar su curso junto con miles de otros. Si tu objetivo es lograr la diversificación de ingresos y crear una marca personal, los mercados ofrecen un punto de entrada accesible.

Sin embargo, las organizaciones suelen necesitar algo más que alcance. Necesitan control, estructura y resultados mensurables.

Un LMS permite a las organizaciones diseñar vías claras y hacer un seguimiento del progreso. También puede integrar la plataforma con los sistemas de recursos humanos para monitorear el desempeño. La formación en materia de cumplimiento, la incorporación de empleados y los programas académicos se basan en este tipo de estructura.

Algunas instituciones también utilizan ambos modelos juntos. Por ejemplo, una universidad puede ofrecer cursos formales a través de un LMS y, al mismo tiempo, alentar a los profesores a publicar en los mercados para fomentar la participación pública. Las empresas pueden utilizar un mercado para mejorar sus habilidades de forma opcional, pero confiar en un LMS para la formación obligatoria.

Conclusión

La elección entre un mercado de cursos y un LMS tradicional refleja dos caminos diferentes de aprendizaje. Los mercados brindan visibilidad y accesibilidad, mientras que las plataformas de LMS brindan estructura y resultados medibles.

Su decisión debe estar alineada con sus objetivos, ya sea llegar a una audiencia global o fortalecer la capacitación interna. En primer lugar, conoce los puntos fuertes y las características de ambas opciones. Luego, selecciona la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Se puede utilizar un mercado de cursos para la formación empresarial?

Si bien puede utilizar un mercado para la formación empresarial, no siempre es la opción más eficaz. Los mercados son ideales para el desarrollo de habilidades y el aprendizaje opcional, pero las empresas suelen preferir un LMS para la formación en materia de cumplimiento, el seguimiento del progreso y la alineación con los objetivos empresariales.

¿Todas las plataformas LMS requieren experiencia técnica para administrarlas?

Muchas plataformas LMS modernas son fáciles de usar, con herramientas de arrastrar y soltar y paneles sencillos. Sin embargo, las grandes organizaciones pueden necesitar soporte de TI para integraciones o configuraciones avanzadas.

¿Cómo ganan dinero los profesores en un mercado de cursos?

Los profesores suelen recibir un porcentaje de cada curso vendido o una parte de los ingresos por suscripción. El mercado gestiona los pagos y la distribución, por lo que los creadores pueden centrarse en producir contenido de alta calidad en lugar de crear sus propios sistemas de pago o alojamiento.

¿Puedo vender cursos directamente a través de un LMS?

Algunas plataformas de LMS permiten vender cursos, pero no siempre es una función estándar. Los mercados suelen diseñarse para este propósito, mientras que las plataformas de LMS se centran en la formación interna. Plataformas como Coursebox cierran la brecha al permitir que los proveedores de formación organicen y vendan sus cursos directamente.

¿Los empleadores reconocen los certificados de los mercados de cursos?

El reconocimiento depende del proveedor, el tema y las expectativas del empleador. Los certificados de plataformas como Coursera o edX suelen tener peso porque están respaldados por las universidades. Otros pueden actuar simplemente como prueba de finalización.

¿Cómo puedo decidir entre organizar un curso en mi propia plataforma o usar un mercado?

Depende de tus objetivos. Los mercados proporcionan visibilidad pero menos control, mientras que el alojamiento de tu propio LMS ofrece personalización, pero requiere inversión. Las plataformas como Coursebox te brindan la flexibilidad de crear, personalizar, administrar, actualizar y vender cursos directamente, sin renunciar a la propiedad de tu contenido.

Latest articles

Browse all
Espere a que se le redirija.
¡Uy! Algo salió mal.