xAPI frente a cmi5: una comparación de los estándares de aprendizaje electrónico
Compare xAPI con cmi5 para comprender sus puntos fuertes, diferencias y funciones en el aprendizaje electrónico moderno. Descubra cómo cada estándar contribuye a una formación eficaz.
Los estándares dan forma a la forma en que el contenido y las plataformas de capacitación interactúan en el aprendizaje digital. La necesidad de estos estándares se ha vuelto aún más importante, ya que se estima que el mercado del aprendizaje electrónico corporativo está creciendo hasta 57 000 millones de dólares de aquí a 2031.
Dos de los estándares de aprendizaje electrónico más discutidos son xAPI y cmi5. xAPI permitió grabar y compartir una amplia gama de actividades de aprendizaje más allá del aula tradicional o el LMS. Mientras tanto, cmi5 aprovecha esas capacidades y aplica un marco estructurado para una mejor integración con los entornos de LMS.
Como diseñador instruccional o gerente de formación, necesita una comparación entre xAPI y cmi5 para conocer las diferencias y los beneficios de estos estándares. Vamos a explicarte esta comparación.
¿Qué es xAPI?
La API Experience, o xAPI, es un estándar de tecnología de aprendizaje creado para capturar y compartir registros detallados de las actividades de aprendizaje. Va más allá de las limitaciones de las especificaciones anteriores como SCORM, que solo podía rastrear el progreso y la finalización dentro de un entorno LMS tradicional.
Con xAPI, el aprendizaje se puede realizar en cualquier lugar. Puedes usarlo dentro de un curso virtual, durante una simulación, mientras lees un artículo o en una tarea en el lugar de trabajo, y aun así quedar registrado.
El concepto de declaraciones constituye el meollo de xAPI. Sigue un formato de «actor-verbo-objeto», como «María completó un curso de seguridad» o «James asistió a un seminario web sobre liderazgo».
Estas declaraciones se almacenan en un almacén de registros de aprendizaje (LRS), un sistema diseñado para recopilar, almacenar y compartir datos de actividad en todas las plataformas. Como la estructura de datos es coherente, varios sistemas pueden intercambiar información sin perder el significado o el contexto.
Además de los cursos formales, xAPI puede registrar el aprendizaje informal, las sesiones de práctica y el desempeño en el trabajo. Tampoco está vinculado a un único tipo de contenido o dispositivo. Una aplicación móvil, un módulo de aprendizaje electrónico, unos auriculares de realidad virtual o un rastreador de actividad del mundo real pueden enviar datos al LRS para obtener una visión completa de las experiencias y el rendimiento del alumno a lo largo del tiempo.
¿Qué es cmi5?
cmi5 es una especificación moderna de aprendizaje electrónico que se basa en las capacidades de xAPI y, al mismo tiempo, proporciona reglas sobre cómo se debe lanzar, rastrear e informar el contenido dentro de un sistema de gestión del aprendizaje (LMS).
Se desarrolló para resolver una brecha de larga data. xAPI ofrecía un potente seguimiento de datos, pero carecía de una estructura definida para la integración con las plataformas LMS. cmi5 aborda esa brecha al combinar la flexibilidad de xAPI con pautas claras de empaquetado y comunicación.
En un paquete cmi5, el contenido del curso viene con un conjunto de instrucciones que el LMS puede leer. Estas instrucciones definen cómo debe comenzar el contenido, cómo debe registrarse el progreso y qué eventos deben notificarse.
Al igual que xAPI, cmi5 usa el formato actor-verbo-objeto para las declaraciones. Sin embargo, también incluye «parámetros de inicio» y reglas de finalización para estandarizar la forma en que los datos de aprendizaje fluyen entre el contenido y el LMS.
Comparación entre xAPI y cmi5
xAPI y cmi5 comparten la misma base técnica, pero tienen diferentes propósitos en una estrategia de aprendizaje electrónico. La siguiente comparación entre xAPI y cmi5 arroja luz sobre sus diferencias.
Propósito y alcance
xAPI es una especificación de uso general que rastrea casi cualquier evento de aprendizaje, ya sea que ocurra en línea o fuera de línea. No está vinculado a un LMS y puede recopilar datos de aplicaciones móviles, simulaciones, aprendizaje social y tareas del mundo real.
Por el contrario, cmi5 se centra en el contenido entregado por LMS. Limita el alcance a los cursos que se lanzan a través de un LMS, pero aun así se beneficia de la versatilidad del seguimiento de xAPI.
Proceso de lanzamiento
Solo con xAPI, el lanzamiento del contenido depende de la configuración elegida por el desarrollador o el integrador de sistemas. Por lo tanto, los procesos pueden variar mucho.
cmi5 introduce un protocolo de lanzamiento estándar. El LMS envía un conjunto definido de parámetros de lanzamiento al curso. Existe un método uniforme para iniciar las sesiones, autenticar a los alumnos y establecer el canal de denuncia.
Estructura y reglas de datos
Tanto xAPI como cmi5 utilizan el formato de sentencia «actor—verbo—objeto», pero cmi5 añade reglas específicas. Por ejemplo, define verbos obligatorios como «aprobado», «no aprobado», «completado» y «abandonado» para informar sobre los resultados clave del curso. Su estructura ayuda a los LMS a interpretar los datos de manera coherente para reducir el riesgo de registros incompletos o inconsistentes.
Integración con LMS
xAPI puede funcionar completamente fuera de un LMS. Si eres una organización que utiliza un enfoque de aprendizaje combinado o que se centra en las actividades propias del puesto de trabajo, esta podría ser una buena opción para ti.
Sin embargo, cmi5 asume que un LMS forma parte del sistema de entrega. Actúa como un puente entre el LMS y xAPI. Como resultado, se pueden registrar datos de actividad detallados y, al mismo tiempo, presentar los resultados de forma familiar Interfaz LMS.
Seguimiento más allá del LMS
Como xAPI es independiente del LMS, puede registrar las actividades de cualquier fuente que pueda enviar sentencias a un almacén de registros de aprendizaje. Estas fuentes pueden incluir herramientas para el lugar de trabajo, entornos de realidad virtual o dispositivos de IoT.
cmi5 todavía usa xAPI para este propósito. Sin embargo, aplica reglas que se centran en la sesión de aprendizaje lanzada desde el LMS. Por lo tanto, es menos adecuado para capturar datos de sistemas no relacionados.
Empaquetado de contenido
SCORM definió reglas de empaquetado para entregar contenido a un LMS, pero xAPI no. Los desarrolladores que utilizan xAPI exclusivamente deben definir sus propios métodos de empaquetado y entrega.
cmi5 vuelve a introducir la guía de empaquetado y proporciona una forma de agrupar los archivos y metadatos del curso para que el LMS pueda lanzarlos de forma coherente. Reduce las conjeturas técnicas a la hora de mover contenido entre sistemas.
Capacidades de informes
Si bien ambos pueden generar informes detallados, xAPI deja los informes exclusivamente en manos de los sistemas conectados al LRS. cmi5 facilita a los LMS la visualización de informes estándar de finalización y puntuación sin necesidad de un desarrollo personalizado, ya que sus reglas definen qué datos clave deben registrarse para cada sesión.
xAPI vs cmi5: ¿En qué se diferencian en los casos de uso?
Las situaciones en las que cada uno de los dos estándares sobresale pueden ser muy diferentes. Estas diferencias se derivan de sus capacidades y métodos de presentación de informes.
xAPI es más adecuado para entornos en los que el aprendizaje se produce en muchos contextos. Un técnico de campo que utilice una aplicación móvil o un representante de ventas que esté realizando una formación sobre productos de realidad virtual pueden registrar sus actividades mediante xAPI.
A menudo se elige para sistemas de apoyo al rendimiento, aprendizaje informal y seguimiento de habilidades en el mundo real debido a su desconexión de un LMS. Las organizaciones que se centran en captar todo el alcance del aprendizaje, tanto dentro como fuera de la formación formal, tienden a considerar valiosa la flexibilidad de xAPI.
Por otro lado, cmi5 es adecuado para la formación formal impartida a través de un LMS. Sus reglas facilitan el lanzamiento de cursos, la autenticación de los alumnos y la presentación de informes sobre el progreso de forma estandarizada.
Si utilizas un creador de cursos con Integración con LMS, como Caja de curso, puedes optar por cmi5. Si bien Coursebox ofrece funciones como la generación y calificación de evaluaciones mediante IA, el estándar de aprendizaje gestiona la presentación de informes y la comunicación de los cursos.
Dado que cmi5 sigue utilizando xAPI de forma clandestina, puede capturar datos de los alumnos más detallados que los estándares más antiguos, como SCORM, al tiempo que conserva el flujo de trabajo del LMS en el que confían muchas organizaciones.
Conclusión
xAPI y cmi5 comparten una base común, pero tienen propósitos distintos en las estrategias de aprendizaje modernas. xAPI ofrece una flexibilidad inigualable para capturar actividades en diversos entornos, mientras que cmi5 aporta estructura a los cursos impartidos por LMS con las mismas potentes capacidades de seguimiento.
Puede elegir entre los dos o combinarlos, según el equilibrio entre la flexibilidad y los informes estructurados que requieran sus programas de formación. La elección correcta ayudará a su organización a diseñar ecosistemas de aprendizaje que proporcionen información clara.
Preguntas frecuentes
¿Puede xAPI registrar las actividades que ocurren fuera de un curso en línea tradicional?
xAPI puede capturar eventos de aprendizaje de casi cualquier entorno, como proyectos en el lugar de trabajo, simulaciones o materiales de lectura. Por lo tanto, es posible rastrear y conectar las experiencias de aprendizaje informales con los resultados de la capacitación formal.
¿Cómo pueden los pequeños proveedores de formación aprovechar xAPI y cmi5?
Los pequeños proveedores de formación pueden utilizar herramientas como Coursebox, que son compatibles con xAPI y cmi5 y, al mismo tiempo, ofrecen la creación de cursos con IA integrada. Otras funciones, como la generación de vídeos y la creación de marcas blancas, permiten impartir formación profesional sin necesidad de contar con amplios recursos técnicos.
¿Es compatible cmi5 con plataformas LMS antiguas?
cmi5 puede funcionar con muchas plataformas LMS que admiten xAPI y siguen las reglas de lanzamiento y datos de la especificación. Sin embargo, los LMS antiguos diseñados únicamente para SCORM pueden requerir actualizaciones o software intermedio para gestionar correctamente el contenido del cmi5.
¿Puedo integrar el contenido de xAPI y cmi5 en una plataforma de cursos basada en inteligencia artificial?
Las plataformas como Coursebox pueden integrarse con el contenido de SCORM, xAPI y cmi5, lo que te permite combinar el seguimiento avanzado con herramientas impulsadas por la IA, como la calificación instantánea, los chatbots interactivos y los cuestionarios generados automáticamente.
¿Se puede usar xAPI para la formación sobre cumplimiento?
xAPI puede realizar un seguimiento de los cursos de cumplimiento junto con datos más granulares, como el tiempo dedicado a practicar actividades fuera del LMS. De este modo, los administradores obtienen una visión más completa del compromiso y la finalización de los alumnos.
¿xAPI y cmi5 son adecuados para el aprendizaje móvil?
Tanto xAPI como cmi5 pueden realizar un seguimiento de las actividades de aprendizaje móvil. xAPI funciona para aplicaciones móviles independientes o enfoques combinados, mientras que cmi5 hace un seguimiento de los cursos lanzados por LMS en dispositivos móviles, por lo que sigue informando de forma coherente en todas las plataformas móviles y de escritorio.
¿Necesito un almacén de registros de aprendizaje para usar cmi5?
Sí. Al igual que xAPI, cmi5 requiere un almacén de registros de aprendizaje para capturar y almacenar las declaraciones de actividad. El LRS puede estar integrado en su LMS o existir como un sistema independiente conectado mediante una integración.