Capacitación en línea versus capacitación presencial: ¿cuál es la adecuada para su fuerza laboral?
La capacitación en línea está ganando terreno para el aprendizaje de la fuerza laboral, pero ¿vale la pena reemplazarla presencial? Explore la formación en línea frente a la presencial para decidir.
En la actualidad, muchas organizaciones han adoptado la configuración del lugar de trabajo híbrido. Algunos de sus empleados trabajan desde casa en diferentes zonas horarias, mientras que otros trabajan en persona desde las oficinas físicas.
Si bien es un enfoque eficiente, también presenta un dilema constante para los responsables de la toma de decisiones. «¿Deberíamos adoptar un sistema de formación totalmente en línea o mantenerlo presencial?» La verdad es que tanto la formación en línea como la presencial tienen sus ventajas y desventajas.
Según un estudio de Brandon Hall Group, los programas de aprendizaje electrónico requieren Entre un 40 y un 60% menos de tiempo para completar en lugar de los cursos tradicionales. Esto significa que los programas de aprendizaje en línea reducen significativamente la duración del aprendizaje y, al mismo tiempo, aumentan la participación. Por otro lado, el aprendizaje tradicional ofrece menos distracciones que el aprendizaje en línea y fomenta una mayor colaboración humana.
En este artículo, analizamos la capacitación en línea frente a la presencial, y mostramos dónde funciona mejor cada una para ayudarlo a tomar una decisión informada.
¿Qué es la formación en línea?
La formación en línea se refiere a la formación impartida a través de plataformas digitales. Puede ser sincrónico (sesiones virtuales en vivo) o asincrónico (módulos autodidácticos).
El aprendizaje electrónico mantiene intacta la jornada laboral. No hay que correr por la ciudad y no es necesario reorganizar todo un día. Los empleados solo tienen que iniciar sesión, aprender lo que necesitan y continuar. Esto significa que pueden unirse los padres que tienen que hacer malabares con las recogidas escolares, los compañeros de equipo con problemas de movilidad o cualquier persona que necesite herramientas de traducción o accesibilidad integradas.
Combine la accesibilidad y la inclusión con un programa que tenga módulos claros, secuenciación inteligente y desafíos interactivos, y verá cómo el conocimiento se mantiene. Combínalo con la repetición espaciada y no solo estás enseñando, sino que estás perfeccionando tus habilidades.
La formación en línea es eficaz para llegar rápidamente a las personas, pero también tiene ciertas desventajas. Estos son los problemas más comunes de la formación en línea:
Algunos miembros del personal carecen de acceso confiable a Internet o de los dispositivos necesarios.
Las personas intentan reducir el aprendizaje entre las tareas, por lo que la atención se desvía.
Sin la chispa de un entorno grupal, el interés puede desaparecer rápidamente.
Las distracciones en el lugar de trabajo dificultan la concentración
Bajos índices de participación y finalización
Puede superar estos desafíos.
Recuerde que el diseño y la entrega son tan importantes como el material de capacitación. Si tu equipo tiene problemas con conexiones lentas o dispositivos dispersos, la solución es centralizar todo en un solo centro. Plataformas de LMS como Caja de curso maneja esto bien.
Con Coursebox, los alumnos pueden acceder a los materiales sin demora, incluso con poco ancho de banda. Si la atención se pierde porque la gente hace malabares con el trabajo y la formación, puedes usar la tecnología integrada puntos de control interactivos, como cuestionarios, encuestas y escenarios de ramificación, para que vuelvan a entrar.
¿Perder la dinámica del grupo? Crea desafíos o tablas de clasificación compartidos en Coursebox para que todos vean el progreso de los demás. Si los gerentes no saben quién va por buen camino, los paneles de control en tiempo real de Coursebox detectan los cuellos de botella al instante, lo que te permite dar un empujón a las personas adecuadas en el momento adecuado.
¿Qué es la formación presencial?
La formación presencial se lleva a cabo en una sala, donde una persona guía al grupo. Todos están en el mismo espacio, sintonizados en el mismo momento. Siempre que alguien hace una pregunta, la otra persona la responde inmediatamente.
La formación presencial también implica menos interrupciones y una retroalimentación más rápida. Para trabajos prácticos, como maquinaria, trabajos de laboratorio y simulacros de seguridad, esta velocidad de corrección tiene un valor incalculable.
Con este enfoque de capacitación, el formador puede identificar fácilmente los errores en los materiales o recursos de aprendizaje y corregirlos antes de que confundan a otros alumnos. Esto hace que todo el grupo avance unido.
Esa es también la razón por la que los talleres presenciales son ideales para áreas de alto riesgo, como el dominio técnico. No hay ningún retraso entre el error y la mejora, lo que permite que cada alumno o empleado se concentre únicamente en mejorar sus habilidades.
Limitaciones de la formación presencial
Estos son los problemas comunes de la formación presencial:
En el caso de los equipos repartidos por distintas ubicaciones, reunir a todos puede llevar semanas de planificación.
Es más difícil organizar las sesiones con la suficiente frecuencia como para mantener las habilidades actualizadas.
Sin un plan para administrar el tiempo y los costos, el aprendizaje presencial se convierte en algo poco frecuente en lugar de en un hábito constante.
Los gastos de viaje están involucrados.
La programación de los enfrentamientos hace que sea difícil mantener a todos a bordo.
La distancia entre los sitios resulta en una baja participación.
¿Cómo los superas? Intente reducir el tiempo de clase enviando materiales de preaprendizaje en línea. También puede grabar las sesiones para que aquellos que no pudieron asistir puedan seguir beneficiándose de la capacitación. Además, puede impartir la formación en centros regionales en lugar de en una ubicación central para ahorrar tiempo de viaje a los alumnos.
Capacitación en línea versus capacitación presencial: ¿qué método de capacitación complementa sus necesidades?
Ahora, la pregunta es qué enfoque ofrece mejores resultados para su equipo: ¿la capacitación en línea o la presencial? La respuesta depende del tipo de habilidades que estés desarrollando, de los recursos a los que puedas dedicar y del entorno en el que prosperen tus alumnos.
Vamos a desglosarlo paso a paso.
Paso 1: Observe cómo y dónde trabaja su equipo
Si tu equipo está disperso en distintas zonas horarias, la formación online puede salvarte la vida. Piense en el momento álgido de la pandemia, cuando un director de marketing de Londres podía asistir a un módulo de liderazgo mientras un desarrollador de Nueva York escuchaba horas después la sesión grabada.
La gente aprende cuando cabe, no cuando el reloj lo dicta. Pero si tu equipo prospera en un espacio compartido y se nutre del impulso de los demás, el cara a cara puede triunfar.
Paso 2: Haga coincidir el formato con las habilidades que está enseñando
Las diferentes habilidades exigen diferentes entornos.
Las habilidades prácticas o críticas para la seguridad, como el manejo de máquinas, el trabajo de laboratorio y la capacitación en primeros auxilios, se benefician de la entrega en persona. Es la diferencia entre ver un vídeo de cocina y manipular un cuchillo afilado en la cocina con alguien guiándote.
Sin embargo, si el la formación implica el cumplimiento actualizaciones, instrucciones de software o guiones de servicio al cliente, conectarse a Internet puede ser más rápido e igual de impactante.
Con vídeos, cuestionarios interactivos y recursos descargables, las personas pueden pausar, reproducir y dominar el material sin moverse de su escritorio. Plataformas como Caja de curso facilita aún más esta tarea al permitirte crear módulos estructurados con evaluaciones y cuestionarios integrados, de modo que el progreso se pueda medir y sea uniforme en todo tu equipo.
Paso 3: Equilibrar el tiempo y el presupuesto
Aquí es donde hablan los números. La capacitación en línea elimina los viajes, el alquiler de locales y la impresión de facturas de un solo golpe. Cuando IBM cambió la mitad de su formación a Internet, la decisión liberó 200 millones de dólares cada año.
Como el aprendizaje electrónico transmite conceptos de manera más eficiente que la enseñanza tradicional en el aula, los empleados pueden dedicar una mayor parte de su tiempo a las responsabilidades principales.
La experiencia presencial cuesta más y lleva más tiempo organizarla, pero en el caso de habilidades complejas o de alto riesgo, puede reducir meses la curva de dominio.
Por ejemplo, en las discusiones cara a cara, la confusión se aclara en el momento en que alguien la expresa. De esta manera, todo el grupo avanza al unísono y todos permanecen en sintonía.
Paso 4: Considera la motivación y el compromiso
La formación solo funciona si la gente realmente la hace.
A algunos alumnos les encanta la libertad de los módulos a su propio ritmo. Iniciarán sesión a las 6 de la mañana, antes de que se les llene la bandeja de entrada, o se concentrarán en una lección cuando los niños se hayan acostado. Otros necesitan la estructura de una sesión programada y la responsabilidad de ser atendidos en la sala.
Una encuesta rápida sobre las experiencias de capacitación anteriores, los formatos preferidos y las necesidades de programación le brinda una orientación clara antes de comprometerse con cualquiera de los formatos.
Paso 5: alinéese con sus objetivos empresariales
La formación en línea se amplía al instante y mantiene la coherencia del mensaje.
Por otro lado, la capacitación presencial es ideal si estás intentando fortalecer la cultura de liderazgo o enseñar una habilidad técnica que es difícil de «obtener» sin práctica.
Muchas empresas incluso optan por la tecnología híbrida. Sientan las bases en línea y, luego, reúnen a las personas para las partes interactivas y de alto impacto. Es similar a aprender la teoría de la conducción a partir de vídeos antes de ponerse al volante con un instructor.
Paso 6: Toma tu decisión
Planifica la ubicación de tu equipo, las habilidades que estás enseñando, tu presupuesto, su motivación y tus objetivos estratégicos. Así es como adaptas el método a tus necesidades y te aseguras de que la inversión dé sus frutos tanto en rendimiento como en moral.
También puedes mezclar formatos. Mantenga los ejercicios prácticos y el trabajo en grupo de forma presencial, mientras desarrolla la teoría o el aprendizaje previo en línea. Esto le permite mantener el impacto del tiempo presencial sin sobrecargar demasiado los presupuestos o los horarios.
Finalizando
La elección es una respuesta a una necesidad específica. Si el obstáculo es la precisión en una habilidad práctica, organiza un taller. Si seguir el mismo ritmo es un problema, usa una plataforma como Coursebox para mantener a todos en sintonía. Además de estructurar las lecciones, también puedes controlar a los empleados y hacer un seguimiento de su progreso.
Un enfoque híbrido también podría beneficiarlo. Organice talleres para adquirir habilidades prácticas y cambie a Internet para obtener módulos teóricos. Esto hace que el aprendizaje sea flexible y relevante. El equilibrio genera un flujo de entrenamiento que se adapta a medida que cambian las necesidades.
FAQS - Preguntas frecuentes
¿Qué es más eficaz: la formación online frente a la presencial?
La eficacia depende de la habilidad y el entorno. Las habilidades técnicas prácticas suelen prosperar en los formatos presenciales, mientras que los programas escalables o con mucha teoría son más eficientes en línea.
¿Las plataformas LMS admiten el aprendizaje combinado?
Sí, las plataformas LMS como Coursebox permiten una integración perfecta de talleres en vivo, módulos autoguiados y evaluaciones interactivas. Estas herramientas garantizan que los alumnos disfruten de una estructura y una participación coherentes en los formatos presenciales y en línea sin tener que cambiar de herramienta.
¿Cómo puedo mantener la participación de los alumnos en línea?
Incorpora elementos interactivos como encuestas, desafíos basados en escenarios y tablas de clasificación gamificadas. Con Coursebox, también puedes programar las visitas en tiempo real para mantener la responsabilidad y establecer conexiones en equipo.
¿Es mejor la formación presencial para el cumplimiento?
No siempre. La capacitación en línea sobre cumplimiento ofrece una entrega uniforme, un seguimiento integrado y actualizaciones a pedido. Todos reciben la misma información actualizada sin conflictos de programación ni restricciones de viaje.
¿Cuál es la diferencia de ROI entre la formación online y la presencial?
La entrega en línea reduce los costos de viaje, lugar y material, lo que la hace más escalable. La presencial puede justificar el aumento de los costos cuando un dominio más rápido de las habilidades se traduce en ganancias de productividad más rápidas y mensurables.