Los 10 mejores generadores de infografías de IA
Vea los mejores generadores de infografías de IA disponibles en 2024
Vea los mejores generadores de infografías de IA disponibles en 2024
Si necesitas infografías geniales, ya sea para un informe empresarial, una presentación escolar o tu blog personal, has venido al lugar correcto. Érase una vez, tenías que ser un diseñador gráfico competente para crear infografías que fueran informativas y visualmente atractivas. Sin embargo, con el avance de la IA, esos días han quedado atrás. Ahora, crear infografías es tan simple como escribir un mensaje en un generador de infografías de IA. Lo que estamos aquí para hacer hoy es ayudarlo a encontrar los mejores generadores de infografías de IA que ofrece el mercado.
Antes de echar un vistazo a los 10 mejores generadores de infografías de IA que ofrece el mercado, veamos primero las principales características que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Ahora que sabemos lo que debe buscar para un generador de infografías de IA, echemos un vistazo a los 10 mejores generadores de infografías de IA que ofrece el mercado.
El Creador de infografías Coursebox AI es perfecto para fines formativos y educativos. Proporciona a los usuarios una forma simplificada de crear una variedad de infografías adaptadas a la educación. Está diseñado específicamente tanto para estudiantes como para educadores, y la principal ventaja es que puede tomar información compleja y convertirla fácilmente en infografías fáciles de digerir.
Venngage es, con mucho, uno de los creadores de infografías más útiles y prolíficos que existen. Está diseñado para uso profesional, por lo que puedes crear fácilmente contenido infográfico de primera categoría sin mucho trabajo.
Cuenta con una amplia gama de herramientas que facilitan a cualquiera la creación de infografías, y también es muy fácil de usar e intuitivo. Con más de 10 000 plantillas, es posible crear infografías rápidamente, además de que es un sistema adecuado para materiales educativos, informes comerciales, campañas de marketing y más.
Canva cuenta con un fantástico generador de infografías que es extremadamente fácil de usar. Viene completo con una variedad de plantillas personalizables, elementos de diseño y mucho más, todo lo cual se puede arrastrar y soltar fácilmente en los diseños. La versión básica es de uso gratuito y permite a los usuarios crear infografías muy intuitivas sin apenas trabajo.
DALL-E, de OpenAI, es uno de los mejores generadores gráficos de IA del mundo. Al igual que los modelos anteriores, este también toma la entrada de texto escrito y la convierte en imágenes impresionantes. Lo que destaca de DALL-E es que es capaz de crear muchos tipos diferentes de imágenes, desde infografías hiperrealistas hasta piezas altamente artísticas.
Incluido con CHATGPT4 por 20$ al mes.
Gráfico Lucidchart es una herramienta basada en la nube diseñada principalmente para diagramar, crear diagramas de flujo, organigramas, infografías y otros tipos de gráficos similares. Es ideal para ayudar a facilitar la colaboración entre los miembros del equipo, así como la comunicación visual. Se trata de una excelente herramienta para profesionales y equipos remotos que se dedican a la tecnología de la información, las ventas y las operaciones. Proporciona un amplio soporte para las necesidades detalladas de creación de diagramas e infografías.
Fijación
Adobe Firefly es un gran generador artístico que se integra perfectamente con sus otras herramientas, como Adobe Illustrator y Adobe Photoshop. Su objetivo principal es ayudar a los profesionales a producir imágenes de muy alta calidad de diversas maneras, que pueden ser creativas, informativas, artísticas o una combinación de todas las anteriores. Poder aprovechar el ecosistema de software de Adobe ayuda a mejorar la creatividad y la productividad.
Los precios comienzan en 54,99$ al mes.
Pictográfico se considera uno de los generadores de infografías en línea más fáciles de usar que existen en este momento. También puede hacer más que solo infografías, incluidas presentaciones, informes y una amplia variedad de otros tipos de contenido visual. El editor de arrastrar y soltar facilita su uso y no se requiere experiencia previa en diseño. Hay muchísimas imágenes, plantillas y otros elementos visuales diferentes listos para usar, además de la posibilidad de personalizarlos. También permite que varios usuarios trabajen en el mismo proyecto a la vez.
Napkin.ai es una herramienta innovadora de visualización de ideas con IA, diseñada para pensadores creativos, diseñadores y equipos. Su misión principal es ayudar a los usuarios a convertir rápidamente ideas preliminares en conceptos visuales claros mediante flujos de trabajo intuitivos de boceto a imagen, colaboración en tiempo real y sugerencias inteligentes. El lienzo visual flexible y los asistentes inteligentes de la plataforma hacen que la lluvia de ideas, la creación de wireframes y la creación de prototipos sean rápidas, fluidas y atractivas.
Los planes comienzan desde $9 al mes para creadores individuales, con planes superiores disponibles para equipos y empresas, que incluyen opciones avanzadas de exportación, colaboración ilimitada y asistencia prioritaria.
Como parte de la suite Microsoft 365, Diseñador de Microsoft es una herramienta de diseño gráfico de IA intuitiva que puede producir una variedad de tipos de imágenes, desde fotos simples hasta infografías complejas. Es una herramienta útil porque hace que el proceso de diseño gráfico sea muy fácil y accesible, incluso para aquellos con experiencia limitada. Te permite describir exactamente lo que quieres y, a continuación, producirá las imágenes adecuadas para ti.
Los precios comienzan en 6,99$ al mes.
Tanto si eres un profesional como un principiante, Visme es una herramienta de IA avanzada que es capaz de diseñar algunos de los gráficos más impresionantes. Tiene excelentes capacidades de diseño y un ecosistema de inteligencia artificial avanzado que le permite aprender y adaptarse rápidamente. El resultado es que Visme puede producir infografías precisas y visualmente atractivas, adecuadas para informes, presentaciones y más. También es una gran herramienta para contar historias.
Hay varias opciones disponibles, con paquetes gratuitos, estándar y empresariales. Los precios comienzan en 29$ mensuales (estándar) y 59$ mensuales (empresas).
Ahora que hemos cubierto los 10 mejores generadores de infografías de IA, puedes tomar una decisión informada en función de todas sus características principales. Recuerda adaptar la herramienta que tienes a mano a tus necesidades, y no deberías tener problemas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Debes fijarte en variedad de plantillas, capacidad de visualización de datos, opciones de personalización, facilidad de uso para usuarios no diseñadores, colaboración en equipo y formatos de exportación disponibles.
Mediante gráficos, tablas, mapas y diseños que permiten interpretar información rápidamente. Usuarios pueden importar datos crudos y la herramienta los convierte en elementos visuales entendibles.
Sí, reducen drásticamente el tiempo al usar plantillas prediseñadas, estilos de marca guardados, bibliotecas visuales y funciones de arrastrar y soltar en lugar de empezar diseño desde cero.
Sí. Son muy útiles para hacer reportes visuales, presentaciones, documentos educativos y materiales de marketing que requieren claridad, impacto visual y facilidad de comprensión.
Ofrecen personalización de colores, fuentes, alineación de marca, iconos, estilos visuales. Algunas permiten incorporar tu logo, fuentes personalizadas y exportar en formatos que conservan calidad gráfica.
Coursebox integra infografías con contenido educativo, permite personalizar estilo de marca, automatizar exportaciones y seguimiento de uso. Esto facilita crear materiales visuales alineados con cursos y contenido formativo.