Calendar Icon - Dark X Webflow Template
September 2, 2025

Qué es el ROI de la capacitación y cómo medirlo de la manera correcta

Descubra qué significa realmente el ROI de la formación y cómo medirlo correctamente. Descubra formas sencillas de hacer un seguimiento de los resultados y demostrar el valor de la formación.

El ROI de la formación es más que un simple número. Es una forma de comprobar si todo el tiempo, el dinero y la energía que se dedican al aprendizaje realmente marcan la diferencia. Muchas organizaciones dedican importantes recursos a la formación porque los empleados cualificados y seguros de sí mismos suelen ofrecer mejores resultados. La pregunta es: ¿cómo se puede saber si esos esfuerzos funcionan?

La medición del ROI ofrece una imagen clara del valor formación corporativa entrega. Muestra si un programa mejora el rendimiento, apoya los objetivos empresariales y justifica la inversión futura. En este artículo, analizaremos qué significa el ROI de la capacitación y compartiremos cómo medirlo de la manera correcta para que puedas convertir el aprendizaje en un impacto duradero.

¿Qué es el ROI de la formación y por qué medirlo?

What is Training ROI and Why Measure it

La mayoría de la gente ha oído hablar del ROI, abreviatura de retorno de la inversión, pero en la formación adquiere un significado especial. ROI de la formación muestra cuánto valor aportan los programas de aprendizaje en comparación con lo que cuestan.

Piénsalo de esta manera: Si invierte 1 dólar en formación y los resultados aportan 2 dólares en beneficios, ya sea a través de mayores ventas, flujos de trabajo más fluidos o un servicio más rápido, habrá duplicado su inversión.

Los beneficios no siempre vienen en forma de ingresos directos. El ahorro de tiempo, una mejor toma de decisiones y una mayor productividad pueden ser igualmente valiosos. Por ejemplo, si diez empleados dedican una hora al día a aprender nuevas habilidades y ese conocimiento les ayuda a trabajar una hora más rápido cada semana, ganarás cientos de horas productivas en un año. Se trata de un rendimiento real del que puedes hacer un seguimiento.

La fórmula básica para aprender el ROI es la siguiente:

ROI (%) = (Ganancia del aprendizaje — Costo del aprendizaje) ÷ Costo del aprendizaje × 100

La «ganancia» es la mejora en las habilidades o los resultados después del entrenamiento. Esto se puede medir mediante encuestas previas y posteriores a la capacitación, puntajes de desempeño o datos de ventas. El «costo» incluye el tiempo y los recursos invertidos, como las tarifas de los formadores, el software, las instalaciones y las horas de trabajo de los empleados.

Métricas de aprendizaje tangibles

Las métricas tangibles son fáciles de medir y ofrecen una visión clara de los resultados. Entre ellas se incluyen:

  • Costos del diseño, la entrega y la evaluación del curso
  • Gastos de instalaciones, viajes y alojamiento
  • Número de alumnos a lo largo del tiempo
  • Ahorros financieros derivados de las mejoras de los procesos
  • Horas ahorradas con herramientas o sistemas nuevos
  • Salarios del personal durante la formación
  • Puntuaciones de rendimiento, tiempo de incorporación y reducción de errores
  • Ventas cerradas o problemas de clientes resueltos
  • Tasas de participación, retención y niveles de deserción

Estas métricas ayudan cuando quieres obtener pruebas sólidas de los resultados, aunque es posible que no capten el panorama completo, especialmente en áreas como la moral o el compromiso.

Métricas de aprendizaje intangibles

Algunos de los cambios más valiosos son más difíciles de medir. Las métricas intangibles capturan los cambios en la mentalidad, la confianza y la satisfacción, como:

  • Confianza en la aplicación de nuevas habilidades
  • Niveles de satisfacción laboral
  • Compromiso con la empresa, el equipo o el gerente
  • Mejoras en el trabajo en equipo, la calidad del servicio o la resolución de conflictos
  • Con qué frecuencia las habilidades aprendidas en la capacitación se utilizan realmente en el trabajo

Si bien el seguimiento de los datos intangibles requiere más esfuerzo, a menudo revelan el valor más profundo y a largo plazo de la capacitación.

Desafíos en la medición del ROI

La parte más difícil es demostrar que el entrenamiento por sí solo causó la mejora. Por ejemplo, si alguien habla español con fluidez, ¿fue el profesor, el grupo de estudio, el plan de estudios o vivió en España durante seis meses?

La solución es planificar. Defina qué resultados deben vincularse directamente con la capacitación y utilice grupos de control cuando un grupo entrena y el otro no. La comparación de los resultados le brinda una imagen más clara del ROI.

5 formas de medir el ROI de la formación

5 Ways to Measure Training ROI

Medir el ROI de la formación no tiene por qué ser difícil. Este es un desglose de las formas de ver cómo el aprendizaje afecta a los empleados y a la empresa.

1. El modelo Kirkpatrick

4 levels of the kirkpatrick evaluation model

El modelo Kirkpatrick evalúa el entrenamiento en cuatro etapas: reacción, aprendizaje, comportamiento y resultados.

  • Reacción: Mide la forma en que los alumnos responden a la formación. ¿Completaron el curso? ¿Están satisfechos? ¿Usan lo que han aprendido?
  • Aprendizaje: Mide los cambios en los conocimientos, las habilidades o las actitudes. La mejora en al menos dos de estas áreas demuestra que la capacitación fue efectiva.
  • Comportamiento: Analiza cómo la formación influye en las acciones, la motivación y el compromiso en el lugar de trabajo. ¿Los empleados cambiaron sus hábitos o aplicaron nuevas habilidades?
  • Resultados: Mide los resultados empresariales, como el aumento de la productividad, las ventas, la retención o la satisfacción del cliente. Estos son los datos fidedignos que muestran el impacto de la formación.

2. El modelo Phillips

El modelo Phillips amplía el marco de Kirkpatrick añadiendo un quinto nivel: el ROI.

  • Niveles 1 a 4 Realice un seguimiento de la reacción, el aprendizaje, el comportamiento y los resultados como Kirkpatrick, pero también examine por qué se produjeron o no los cambios. Por ejemplo, tal vez los nuevos sistemas hicieron que la capacitación fuera menos relevante.
  • Nivel 5: El ROI convierte los resultados en un valor monetario. Incluya los costos de desarrollo de la capacitación, el tiempo de los empleados y los gastos de implementación. Luego compare los costos con los beneficios.

Ejemplo: Un programa de capacitación de 22 500 dólares genera 90 000 dólares en ventas adicionales. ROI = (90.000 — 22.500) ÷ 22.500) × 100 = 30%.

3. Estudios de impacto

Los estudios de impacto miden los efectos de la formación en objetivos empresariales específicos. El proceso incluye:

  • Establece objetivos claros: Decide qué métricas son importantes (ventas, satisfacción del cliente, etc.).
  • Recopile datos: Realiza un seguimiento del rendimiento antes y después del entrenamiento. Recopile información de todos los departamentos si es necesario.
  • Analice los datos: Convierta las mejoras en valor monetario utilizando la fórmula del ROI.
  • Hallazgos del informe: Comparta los resultados con las partes interesadas para mostrar el impacto de la capacitación.

4. Calculadoras de ROI de entrenamiento

Estas herramientas simplifican la medición del ROI al comparar los costos de capacitación con los beneficios, especialmente para trabajos estructurados.

Ejemplo: Un centro de llamadas gasta 30 000 dólares en la formación de 30 agentes. Antes de la capacitación, los agentes atienden 20 llamadas por hora; después de la capacitación, 25 llamadas por hora. Con 1 dólar por llamada, el aumento de productividad es de 120 000 dólares. ROI = (120 000 — 30 000) ÷ 30 000) × 100 = 300%.

5. Evaluaciones de supervisores

Para trabajos no estructurados, como las funciones gerenciales, el ROI se puede medir mediante las observaciones del supervisor.

Ejemplo:

  • Tres mandos intermedios asisten a un programa de liderazgo.
  • El supervisor califica las mejoras en el servicio al cliente, el trabajo en equipo, la finalización de tareas y la complejidad.
  • Mejora media = 6,25%.
  • Con un salario promedio de 70 000$ y un coste de formación de 2 500$ por gerente, ROI = ((13.125 — 7.500) ÷ 7.500) × 100 = 75%.

Consejos finales sobre cómo medir el ROI correctamente

7 training ROI key takeaways

Siempre se ha esperado que los líderes en aprendizaje desarrollen talentos que estén a la altura de la demanda de mejores productos y servicios. Hoy en día, con frecuencia necesitan hacerlo con menos fondos y menos recursos. Cada dólar que se gasta en capacitación debe estar justificado, y los programas sin un valor claro corren el riesgo de sufrir recortes. En resumen, el ROI ayuda a demostrar que la formación ofrece más beneficios de los que cuesta. Explore nuestros consejos finales sobre cómo medirlo correctamente:

Entiéndelo

Algunos creen que el ROI es innecesario porque las personas «simplemente saben» que la capacitación es valiosa. Si bien es cierto, la verdadera pregunta es ¿qué valor tiene? No todas las buenas ideas reciben financiación, especialmente en tiempos de escasez. El ROI mantiene los programas críticos en la lista de prioridades.

Otros piensan que el ROI se solicitará solo si es importante. La realidad es que los responsables de la toma de decisiones suelen buscar razones para reducir el gasto. Si los líderes en formación no defienden activamente el desarrollo del capital humano, nadie más lo hará.

Luego está la creencia de que el ROI es demasiado difícil o caro de calcular. Si bien algunas medidas son complicadas, existen formas sencillas y asequibles de hacerlo de forma eficaz. La clave es demostrar que la capacitación vale la pena sin gastar más en medición que en la capacitación en sí misma.

Comience a medir pronto

Esperar hasta el final de un programa para medir el ROI puede hacer perder tiempo y recursos. Si los resultados son negativos después de dos años, se trata de dos años de baja rentabilidad. Realice un seguimiento continuo del ROI para poder hacer ajustes rápidamente si las cifras comienzan a ir en la dirección equivocada.

Elige un método

Puedes medir el ROI mediante el seguimiento de las acciones o la recopilación de opiniones. Medir el comportamiento real es ideal, pero a menudo poco práctico. Alternativamente, encuestas posteriores a la formación puede ser eficaz si se diseña bien. Agregar preguntas específicas sobre el ROI a las evaluaciones de los cursos y recopilar las opiniones de los gerentes o colegas ayuda a validar los resultados.

Haz una encuesta

Antes de calcular el ROI, reúna tres tipos de pruebas: la eficacia del aprendizaje, el impacto laboral y los resultados empresariales. En conjunto, ofrecen un panorama completo.

  • Eficacia del aprendizaje: Mida los conocimientos o las habilidades adquiridas mediante encuestas posteriores a la formación. Un análisis «óptimo» (teniendo en cuenta solo las puntuaciones de acuerdo más altas) es una forma conservadora de destacar las tendencias.
  • Impacto laboral: Pregunte a los alumnos, 30 a 90 días después de la capacitación, con qué frecuencia utilizan nuevas habilidades y si su rendimiento ha mejorado.
  • Resultados empresariales: Vincula la formación con resultados empresariales cuantificables, como una entrega más rápida de los proyectos, la reducción de errores o el aumento de las ventas. Cuantifique el grado de mejora en cada área.

Controle los costos

Cost tracking dashboard

Un ROI preciso requiere una base de costes clara. Esto incluye la matrícula, los materiales, las tarifas del instructor, los costos del lugar, los viajes y el salario promedio de los participantes. No necesitas datos de nómina exactos; los promedios razonables funcionan bien.

Utilice una fórmula para medir el ROI

ROI = (Retorno — Inversión) ÷ Inversión × 100

Ejemplo:

Un programa de capacitación en servicio al cliente redujo los tiempos de gestión de llamadas y mejoró la eficiencia en un 2% para los empleados que ganaban 45 000 dólares al año.

  • Devolución: 45 000$ × 2% = aumento de rendimiento ajustado de 900$.
  • Inversión: 300$ (coste de formación por persona).
  • ROI: (900 — 300$) ÷ 300$ × 100 = 200%

Otras cifras útiles:

  • Beneficio monetario por alumno: 900$
  • Relación beneficio/costo: Se devuelven 3,00$ por cada dólar gastado
  • Periodo de amortización: Aproximadamente 4 meses para recuperar el costo

Impulse los resultados

Si el ROI de la formación es insuficiente, la causa suele ser un contenido irrelevante, una mala entrega o una adopción débil. Los dos primeros se notan rápidamente en las evaluaciones de los cursos, pero la adopción, es decir, la eficacia con la que los alumnos aplican sus habilidades en el trabajo, puede ser más difícil de detectar.

El sólido apoyo de los gerentes, las expectativas claras y los recursos para aplicar el aprendizaje impulsan la adopción y el impacto empresarial.

Preguntas frecuentes

¿Por qué algunos programas de formación no ofrecen un ROI?

Los programas suelen fracasar cuando el contenido no coincide con las necesidades reales del trabajo, el compromiso es bajo o los empleados carecen de apoyo para aplicar sus habilidades. Otras razones incluyen objetivos poco claros, sesiones poco programadas o un seguimiento insuficiente. La medición temprana del ROI puede revelar los puntos débiles y permitir realizar ajustes que mejoren los resultados del aprendizaje y el impacto empresarial.

¿Cómo pueden las pequeñas empresas medir el ROI de la formación sin herramientas complejas?

Las pequeñas empresas pueden hacer un seguimiento del ROI centrándose en algunas métricas clave: la eficiencia de las tareas, la reducción de errores, la satisfacción del cliente o la mejora de las ventas. Las encuestas sencillas, las observaciones de los gerentes y las hojas de cálculo pueden supervisar el progreso. Incluso sin un software sofisticado, documentar las mejoras y compararlas con los costos de capacitación proporciona una imagen significativa del ROI.

¿Hay sectores en los que el ROI de la formación es más fácil de medir?

Sí Las funciones con resultados cuantificables, como las ventas, el servicio de atención al cliente o la fabricación, permiten medir con claridad el ROI a través de métricas como el crecimiento de los ingresos, los tiempos de gestión de las llamadas o la reducción de los defectos. En los puestos creativos o de liderazgo, el ROI suele basarse más en evaluaciones cualitativas, como la colaboración en equipo, la innovación o el compromiso de los empleados.

¿Cómo se equilibra el ROI a corto plazo con el impacto en el aprendizaje a largo plazo?

El ROI a corto plazo mide las mejoras inmediatas del rendimiento, mientras que el impacto a largo plazo se centra en la retención de habilidades, el crecimiento profesional y los beneficios culturales. La combinación de comprobaciones frecuentes del rendimiento, sesiones de seguimiento e iniciativas de aprendizaje continuas garantiza una rentabilidad inmediata y sostenida, lo que brinda una visión completa de la eficacia de la formación a lo largo del tiempo.

¿Puede la medición del ROI mejorar la motivación de los empleados?

Sí Compartir resultados cuantificables con los empleados demuestra que la inversión en formación beneficia tanto a la empresa como a su crecimiento. Reconocer las mejoras aumenta el compromiso, fomenta la aplicación de habilidades y refuerza una cultura de aprendizaje continuo, lo que hace que los empleados estén más motivados para participar activamente en los programas futuros.

Qué es el ROI de la capacitación y cómo medirlo de la manera correcta

Director ejecutivo de Coursebox AI

Latest articles

Browse all
Espere a que se le redirija.
¡Uy! Algo salió mal.