¿Qué es un acuerdo de formación de aprendices? ¿Una guía detallada
¿Quieres saber qué es un acuerdo de formación de aprendices? Explore los diferentes aspectos, requisitos y beneficios de este acuerdo en nuestra guía.
¿Quieres saber qué es un acuerdo de formación de aprendices? Explore los diferentes aspectos, requisitos y beneficios de este acuerdo en nuestra guía.
El Foro Económico Mundial estima que tendremos que volver a capacitar a mil millones de personas para 2030. La IA y otras tecnologías han hecho que muchas habilidades queden obsoletas. Las personas que anteriormente desempeñaban estas funciones deben capacitarse para desempeñar otras más nuevas, y las generaciones más jóvenes también deben aprender nuevas habilidades para la fuerza laboral del futuro.
Estos estudiantes, o aprendices, necesitan algún tipo de entorno de aprendizaje estructurado para adquirir y desarrollar estas habilidades. Los mentores también deben proporcionar un acuerdo que destaque los detalles del aprendizaje, como la duración del programa y las habilidades que se esperan adquirir.
Un acuerdo de formación de aprendices cubre todos estos puntos. Pero, en primer lugar, ¿qué es un acuerdo de formación de aprendices? Vamos a hablar de esto en detalle.
Un acuerdo de formación para aprendices es un documento formal que describe las responsabilidades y expectativas tanto del aprendiz como del empleador a lo largo del período de aprendizaje. No se trata solo del cumplimiento, sino también de la claridad y la creación conjunta de un viaje de aprendizaje.
El acuerdo sienta las bases para una estrategia estructurada y basada en habilidades experiencia de aprendizaje. Identifica qué calificaciones obtendrá el aprendiz y el apoyo que recibirá del mentor. Y lo que es igual de importante, describe la responsabilidad del empleador.
Puede pensar en un acuerdo de formación de aprendices como un pacto profesional. Tomemos como ejemplo el aprendizaje de instalación eléctrica de nivel 3. Los aprendices firman un acuerdo que destaca lo siguiente:
El empleador se compromete a proporcionar las herramientas necesarias y las evaluaciones periódicas. También tienen que ofrecer una experiencia laboral que se alinee con los estándares de la industria.
En la mayoría de las regiones, el acuerdo de formación no es un contrato de trabajo (aunque a menudo lo acompaña). En cambio, se centra en el aspecto del aprendizaje de la relación. Mantiene a ambas partes en la misma página desde el primer día con respecto a cuestiones como los plazos y los resultados.
El Organización Internacional del Trabajo dice que el acuerdo debe ser escrito. Por lo tanto, los acuerdos verbales con su empleador o aprendiz no serán suficientes.
Un acuerdo de formación de aprendices no es solo un papeleo. En cambio, es la arquitectura de una experiencia de aprendizaje diseñada para el éxito a largo plazo. El enfoque se aplica tanto a las operaciones digitales como a las prácticas, ya que el acuerdo aporta responsabilidad y orientación al proceso.
Sin embargo, ¿qué incluye este acuerdo? Vamos a discutirlo.
Cada acuerdo de aprendizaje comienza con lo básico, como los nombres, la información de contacto y el rol u ocupación para el que se está capacitando el aprendiz. Si bien esto puede parecer sencillo, los detalles correctos son esenciales.
Ancla el acuerdo a personas reales y a una función laboral específica. Hacerlo resulta fundamental cuando se hace un seguimiento o se revisa el progreso, ya que vincula al aprendiz con sus objetivos de aprendizaje específicos.
Por lo general, esta es la sección más importante de un programa de formación de aprendices. Describe el estándar o marco de aprendizaje reconocido por el que está trabajando el aprendiz.
Por ejemplo, un aprendiz que busca desarrollar software en Canadá puede estar trabajando para obtener la certificación del Programa Red Seal. Del mismo modo, en los EE. UU., los aprendices se capacitan según las normas reconocidas por el Departamento de Trabajo. En Australia, el Estándar nacional de habilidades puede aplicarse.
La sección de calificación o estándar define lo que significa el éxito. Establece puntos de referencia claros no solo para el aprendiz sino también para el proveedor de formación. De esta manera, ambas partes saben lo que se espera de ellas y pueden trabajar para lograr el resultado deseado.
El Instituto de Aprendizajes y Educación Técnica tiene una lista actualizada de normas en su sitio web que puede utilizar para esta sección. También publican informes periódicos que muestran los estándares que necesitan ser revisados. Por lo tanto, siempre puede mantenerse actualizado sobre las últimas normas de aprendizaje.
El acuerdo también debe detallar la duración del programa de aprendizaje. Por ejemplo, un programa puede durar 24 o 36 meses. En muchos casos, el acuerdo también especifica los hitos principales, como las evaluaciones o la finalización de los módulos.
Cuando los aprendices conocen la duración esperada de su programa, pueden equilibrar mejor el aprendizaje en el trabajo con el estudio fuera del trabajo. Además, pueden tener en cuenta este tiempo en sus planes personales y profesionales.
Tanto el aprendiz como el proveedor de capacitación tienen ciertas funciones durante el programa. Deben detallarse en su totalidad en el acuerdo.
Para el mentor, las funciones podrían ser completar las evaluaciones y presentarse a las sesiones de capacitación. Mientras tanto, la función del mentor es proporcionar capacitación y comentarios en el lugar de trabajo. También es posible que tengan que garantizar la disponibilidad de ciertos equipos o software en línea.
Por ejemplo, se puede esperar que un aprendiz de contenido digital publique publicaciones semanales en las redes sociales, mientras que el empleador debe proporcionar acceso a herramientas de análisis y sesiones periódicas de retroalimentación con un mentor.
La mayoría de las pasantías involucran a un proveedor de capacitación externo, como una escuela técnica o una institución acreditada. El acuerdo suele incluir el nombre del proveedor, el formato de la enseñanza (por ejemplo, presencial, híbrida o en línea) y la forma en que la formación se integra con la experiencia laboral.
Los aprendizajes modernos se basan en los resultados. El acuerdo a menudo describe cómo se revisará el progreso. Los métodos comunes incluyen controles mensuales, auditorías de habilidades, informes de desempeño o revisiones formales con el proveedor de capacitación.
La tutoría para el progreso ayuda a mantener a los aprendices en el buen camino, ya que son evaluados con regularidad. Además, también reciben comentarios para mejorar su desempeño futuro. Algunos programas también contienen evaluaciones finales, que son evaluaciones formales realizadas por un evaluador independiente para determinar el desempeño general del aprendiz y si ha cumplido satisfactoriamente con todos los estándares requeridos.
El documento del acuerdo de formación de aprendices debe estar firmado por el aprendiz y el empleador. En algunos casos, el proveedor de formación también firma.
Las firmas simbolizan un compromiso mutuo no solo para completar el programa, sino también para fomentar el crecimiento y el éxito a largo plazo. Todas las partes pueden consultar el acuerdo en caso de discrepancias o problemas.
Pueden parecer similares, pero un contrato de trabajo y un acuerdo de aprendizaje son documentos diferentes. El primero establece la relación legal entre el aprendiz y el empleador. Cubre términos laborales como las horas de trabajo, las políticas de la empresa, el salario, los beneficios legales, etc.
Mientras tanto, el programa de formación de aprendices se centra en los aspectos de aprendizaje y desarrollo. Cubre el crecimiento profesional de los empleados. En otras palabras, el acuerdo de aprendizaje describe el programa de capacitación al que se someterá el aprendiz bajo la guía de un mentor capacitado.
Ambos documentos son muy importantes. Mientras uno protege al aprendiz como trabajador, el otro lo nutre como aprendiz. Cuando se utilizan juntos, estos documentos crean un marco para equilibrar la estructura y el cumplimiento.
Los programas de aprendizaje modernos van más allá del taller o del aula. Integran los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), los portafolios electrónicos, la tutoría virtual y las plataformas de creación de cursos impulsadas por la inteligencia artificial para mantener a los alumnos en el buen camino.
Un ejemplo destacado es Caja de curso, un creador de cursos basado en inteligencia artificial que permite a los mentores crear cursos desde cero o utilizando documentos y sitios web existentes. Sus creadores de evaluaciones de IA y calificadores de IA te quitan mucho trabajo manual de las manos. Además, puedes etiquetar tus cursos de forma blanca y entregarlos a los alumnos a través de la aplicación de la plataforma.
Por lo tanto, al crear un acuerdo de formación para aprendices, puedes mencionar Coursebox como la herramienta que se utilizará para la creación y evaluación de los cursos. Como Coursebox cuenta con un sistema completo de creación y verificación de evaluaciones, puedes consultar su uso en la sección «evaluaciones y seguimiento del progreso» del acuerdo.
Mientras lo hace, incluya a todas las partes interesadas en la redacción del acuerdo. Cuando todos contribuyen a la hoja de ruta, hay una mayor aceptación y una mejor alineación entre los hitos de la formación y el rendimiento.
Además, especifique qué aspecto tiene el éxito en su programa, ya sea a través de hitos o métricas. Sé específico sobre las habilidades y los conocimientos que adquirirá el aprendiz. También puedes incluir métodos de revisión y puntos de control del progreso para que la experiencia de aprendizaje sea responsable.
No limite la creación de acuerdos al presente. En su lugar, cree acuerdos que fomenten el crecimiento a largo plazo y la mejora continua de las habilidades. El aprendiz debe conocer su potencial futuro dentro de la empresa y cómo puede seguir creciendo profesionalmente más allá del programa de aprendizaje.
A medida que cambien las cosas (como las normas o las funciones o responsabilidades), actualice su acuerdo. Quieres que el documento esté siempre actualizado para que todos estén bien informados y no tengas problemas durante las auditorías o las evaluaciones externas.
En resumen, el contrato de formación de aprendices no es solo una formalidad sino una necesidad. Independientemente del tipo de formación que ofrezcas o de la industria a la que te dirijas, es importante tener un acuerdo por escrito. No solo establece expectativas claras para ambas partes, sino que también ayuda a prevenir los conflictos que puedan surgir durante el período de formación.
Cuando utilizas herramientas como Coursebox, aumentas aún más la eficacia de estos acuerdos. La participación de una herramienta tan rica en funciones y orientada al aprendizaje añade credibilidad a tu programa y demuestra tu compromiso de ofrecer una experiencia de aprendizaje integral.