40% de descuento solo en noviembre: usa el código BLACKFRIDAY24 al finalizar la compra
January 18, 2025
min read
7 consejos de creación de cursos en línea para formadores de marketing digital
Los estudiantes de hoy en día desean contenido personalizado. Encuentre nuestros consejos de creación de cursos en línea para que los formadores de marketing digital respondan directamente a sus aspiraciones.
La educación no es lo que solía ser, y honestamente, eso es algo bueno. Los estudiantes de hoy son más inteligentes, están más conectados y están menos dispuestos a pasar horas viendo contenido anticuado.
Quieren conocimientos prácticos y experiencias atractivas, y cursos online son una forma de ofrecer precisamente eso. Sin embargo, no nos referimos a los cursos en los que se unen diapositivas y algunas frases pegadizas.
Si eres un formador de marketing digital, tienes el poder de moldear las mentes de los futuros profesionales del marketing. Y para ello, tu curso debe ser relevante para un mundo impulsado por los algoritmos y la creatividad.
Exploremos algunos de los últimos consejos de creación de cursos en línea para formadores de marketing digital que hablan el idioma de los estudiantes de hoy.
7 consejos de creación de cursos en línea para formadores de marketing digital
El marketing digital está en constante evolución. Los algoritmos se actualizan y la estrategia ganadora de ayer se convierte en el cuento con moraleja de hoy.
Para los formadores de marketing digital, mantenerse relevantes es parte de su trabajo. Y cuando se trata de crear cursos en línea, lo que está en juego es aún mayor.
Sus estudiantes buscan ideas que los preparen para prosperar en una industria ferozmente competitiva. Exploremos siete consejos infalibles que ayudarán a sus alumnos a tener éxito.
El marketing digital no se detiene ni se mantiene predecible. Desde cambios en los algoritmos hasta nuevos formatos de anuncios, la industria evoluciona a diario.
Como formador, si su curso no refleja estos cambios, corre el riesgo de enseñar estrategias anticuadas que serán menos útiles. Por lo tanto, debes estar al tanto de las actualizaciones del sector en tiempo real para que tu curso siga teniendo impacto.
Usa esta información para actualizar tus lecciones con regularidad. De hecho, puedes dedicar una sección de tu curso a las tendencias actuales. Mejor aún, incluye debates en vivo o sesiones de preguntas y respuestas para explorar las últimas noticias con tus alumnos.
De esta manera, más allá de comprender los conceptos de marketing digital, sus alumnos verán cómo aplicarlos en el mundo real.
Cree estudios de casos interactivos
Aprender sobre marketing digital es una cosa; ¿aplicarlo para resolver problemas del mundo real? Ese es un juego de pelota completamente diferente.
Los estudios de casos interactivos pueden ayudarlo a cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. Para los alumnos, proporcionan una experiencia práctica sobre los desafíos a los que se enfrentarán como profesionales del marketing.
Las investigaciones destacan que el aprendizaje práctico es más eficaz y que es más probable que los estudiantes recuerden dicha información durante «un período de tiempo extendido».
Puede implementar esta estrategia creando escenarios atractivos del mundo real. Por ejemplo, considera la posibilidad de introducir una pequeña marca de comercio electrónico que tenga bajas tasas de conversión o una empresa emergente que intente aumentar su presencia en las redes sociales.
Divida la situación en secciones, presentando los datos, los desafíos y las posibles soluciones paso a paso.
Luego, involucre a sus alumnos. Pídeles que analicen las métricas y propongan una solución. Puedes hacer que sea interactivo incluyendo debates grupales o itinerarios basados en la toma de decisiones en los que los alumnos vean los resultados de sus elecciones.
Esto impulsará a los alumnos a pensar críticamente y a adquirir experiencia práctica en un entorno libre de riesgos. Se van no solo con el conocimiento, sino también con la confianza necesaria para abordar desafíos similares en el mundo real.
Aproveche las herramientas de inteligencia artificial
Crear un curso en línea no es pan comido. Tienes que crear esquemas, lecciones que perfeccionar, cuestionarios que crear y, además, el temido trabajo de administración.
Por suerte, Herramientas de IA están cambiando las reglas del juego. Son un salvavidas para los formadores de marketing digital que desean crear cursos excelentes sin perder la cabeza.
Toma Caja de curso, por ejemplo. Esta joya de herramienta convierte archivos sin procesar en cursos refinados con su «Archivos para el curso» función. Sube tu contenido y listo: está estructurado en fracciones de segundo y listo para funcionar.
¿Necesitas desafiar a tus alumnos? Coursebox tiene un «Generador de cuestionarios de IA» y «Evaluación de la IA» herramienta que crea cuestionarios y pruebas de manera más inteligente que una hoja de examen promedio.
¿Quieres dejar una impresión duradera? Los certificados automatizados hacen que parezcas el entrenador más organizado del juego.
Puede usarlo para analizar el progreso de los estudiantes e incluso personalizar los comentarios. Ser capaz de decirle a un estudiante exactamente dónde está brillando (o fallando) y adaptar la experiencia para que se adapte a su estilo de aprendizaje, ¡eso es enseñar al siguiente nivel!
Entonces, ¿por qué esforzarse en el proceso manualmente cuando puedes usar la IA y parecer un profesional mientras lo haces?
Personalice el contenido
Tus alumnos no son clones. Cada alumno tiene una combinación de puntos fuertes y débiles.
Atrás quedaron los días en que todos se sentaban en un aula hojeando el mismo libro de texto anticuado. Los alumnos de hoy saben que son diferentes y esperan que los cursos reflejen eso. ¿Un enfoque único para todos? Esa es una vía rápida para perder el compromiso.
Entonces, ¿cómo lo haces personal? Empieza por entender a tu audiencia. Tal vez realices una prueba diagnóstica rápida para identificar en qué aspectos sobresale cada estudiante y en qué aspectos necesita un impulso.
Por ejemplo, si algunos estudiantes tienen dificultades con los conceptos básicos de SEO, mientras que otros están preparados para las tácticas avanzadas de PPC, tienes dos grupos distintos. Usa esta información para crear módulos personalizados para cada grupo. Esto le ayudará a garantizar que todos reciban exactamente lo que necesitan.
Y no se sienta abrumado pensando que será difícil. Herramientas como Chat GPT haga que la personalización sea muy sencilla.
Simplemente dale un mensaje detallado, como: «Crea una lección para principiantes sobre la investigación de palabras clave» o «Explique las estrategias avanzadas de remarketing para profesionales del marketing con experiencia». En segundos, tendrás contenido listo para usar.
Ahora, coge ese contenido personalizado, súbelo a Coursebox AI y observa cómo se convierte en un curso atractivo. Tus alumnos obtendrán el aprendizaje personalizado que tanto desean, y tú parecerás un genio si lo impartes sin esfuerzo.
Ofrezca simulaciones de retroalimentación en tiempo real
Digamos que acabas de ejecutar una campaña publicitaria digital y estás viendo los resultados en tiempo real.
No tendrás que esperar a que un profesor califique tu proyecto ni esperar a recibir comentarios semanas después. Es instantáneo. Es procesable. Y es crucial en el marketing digital, donde el ritmo es implacable.
Entonces, ¿por qué tu curso en línea debería ser diferente? Las simulaciones de retroalimentación en tiempo real llevan la experiencia de aprendizaje a un nivel completamente nuevo al permitir a los estudiantes sentir cómo es estar en las trincheras de la toma de decisiones.
Para configurar esto, cree escenarios en los que los alumnos puedan tomar decisiones en tiempo real basándose en datos en tiempo real.
Por ejemplo, puedes configurar una simulación en la que estén ejecutando una campaña publicitaria y necesiten ajustar la segmentación o el presupuesto en función de la inmediatez rendimiento.
A medida que toman decisiones, el sistema puede proporcionar comentarios al instante: «¡Gran elección! Tu CTR aumentó un 5%» o «Hmm, la segmentación de tu audiencia necesita mejorar. Vamos a modificarlo». Además de mantener a los estudiantes interesados, también les da una idea de cómo se sienten las decisiones de marketing en el mundo real.
Es una forma práctica para que los alumnos hagan ajustes y perfeccionen sus habilidades. Además, esta forma de aprendizaje acelera la retención. Cuando ves el impacto directo de tus elecciones, aprendes de forma más rápida y eficaz.
¿Y adivina qué? No necesitas reinventar la rueda. Las herramientas de inteligencia artificial como Coursebox pueden ayudarte a crear estas simulaciones en poco tiempo, lo que hace que sea más fácil que nunca ofrecer a tus alumnos la experiencia que necesitan. Sin demoras. Sin esperas. Solo aprendizaje en tiempo real que realmente funciona.
Nos encantan las recompensas. Ansiamos el progreso. Y prosperamos con la competencia (incluso si es solo con nosotros mismos).
El aprendizaje gamificado hace que los estudiantes sientan que están en un viaje, logrando hitos a lo largo del camino. Piensa en insignias por completar los módulos o en tablas de clasificación para los mejores. Esto añade un elemento de diversión que mantiene a los alumnos motivados y deseosos de más.
Pero, ¿cómo logras esto en tu curso de marketing digital? Para empezar, divide tu contenido en «niveles» o etapas.
Por ejemplo, los estudiantes pueden empezar con un conocimiento básico del SEO (nivel 1) y pasar a temas más avanzados, como los medios de pago (nivel 3), a medida que avanzan.
A medida que vayan completando cada fase, recompénsalos con insignias o certificados. Incluso podrías establecer desafíos en los que los alumnos compitan para encontrar la mejor estrategia de marketing, y esas estrategias sean valoradas por sus compañeros.
La belleza de la gamificación es que crea una situación en la que todos ganan. Los estudiantes obtienen la satisfacción de lograr algo, mientras que tú obtienes la satisfacción de verlos profundamente comprometidos.
Vaya al módulo «Pregúntame cualquier cosa»
Si alguna vez has estado en una habitación llena de mentes curiosas, sabes que cuando alguien dice: «Pregúntame cualquier cosa» la energía de la habitación cambia instantáneamente. De repente, todos se inclinan hacia adelante, entusiasmados por hacer preguntas y obtener ideas que les interesen.
¿Por qué no aportas esa misma emoción a tu curso de marketing digital con un módulo «Pregúntame cualquier cosa» (AMA)?
Se tratará de crear un espacio atractivo donde los alumnos puedan obtener información personalizada que vaya más allá del plan de estudios estándar.
Los estudiantes pueden mencionar sus desafíos únicos o pedir consejos sobre algo en lo que se han quedado atrapados.
Puedes organizar sesiones de AMA en vivo, semanales o mensuales, en las que los estudiantes tengan acceso directo a ti para hacerte preguntas candentes. Si las sesiones en vivo no son posibles, haz que el módulo AMA sea asincrónico: los estudiantes envían preguntas y tú respondes en un vídeo grabado o en una respuesta detallada.
Añade un toque personal al curso y demuestra a los estudiantes que estás comprometido con su éxito.
Conclusión
El aprendizaje ha recorrido un largo camino desde los días de los cursos únicos para todos. Los estudiantes de hoy exigen experiencias personalizadas. Quieren interactuar con el contenido que se relaciona con sus intereses. Si eres un formador de marketing digital, es hora de adaptar la creación de tus cursos para cumplir con las expectativas cambiantes de tu audiencia.
Esperamos que nuestros consejos de creación de cursos en línea para formadores de marketing digital te animen a probarlos y hacer que tu aprendizaje sea más emocionante que nunca.