Aprendizaje basado en vídeo: beneficios, ejemplos e implementación
El aprendizaje basado en vídeo mejora el compromiso de los empleados, reduce los costos y mejora la escalabilidad. Aprenda a utilizarlo para mejorar la formación en el lugar de trabajo.
En un mundo en el que las pantallas dominan nuestra vida diaria, los vídeos se han convertido en el medio de aprendizaje preferido. Desde las salas de juntas corporativas hasta las aulas virtuales, el aprendizaje basado en vídeo ha transformado la forma en que nos formamos y mejoramos nuestras habilidades.
Ya sea que esté contratando a nuevos empleados, educando a los clientes o implementando programas de capacitación en toda la empresa, los videos de capacitación brindan información de manera clara y concisa. Las estadísticas del sector revelan que el 83% de las personas prefieren aprender a través de vídeos en lugar de texto.
Este poder visual conduce a una mayor participación y retención de los empleados, lo que repercute positivamente en el ROI. Siga leyendo para saber qué es el aprendizaje basado en vídeo, por qué funciona tan bien y cómo puede implementarlo para mantener la relevancia de sus programas de formación.
Conclusiones clave: aprendizaje basado en video
Qué es: El aprendizaje basado en vídeo es un método de formación que utiliza diferentes tipos de vídeos para ofrecer contenido educativo. Combina imágenes, narraciones, narraciones y ejemplos del mundo real para mejorar la participación y la retención.
Cómo ayuda: Aumenta la participación y la retención a través de elementos de audio, visuales e interactivos. El aumento de la flexibilidad y la escalabilidad lo convierten en una opción ideal para impartir formación a públicos diversos.
Cómo implementar: Establezca objetivos de aprendizaje claros y cree vídeos atractivos mediante animaciones, ejemplos del mundo real y cuestionarios cortos. Utilice un generador de vídeo basado en inteligencia artificial para facilitar el proceso y recopilar comentarios para mejorar la calidad del vídeo.
¿Qué es el aprendizaje basado en vídeo?
El aprendizaje basado en vídeo es un enfoque de formación moderno que ofrece contenido educativo a través de vídeos. Los vídeos pueden ser explicativos animados, tutoriales prácticos, conferencias grabadas o módulos interactivos. Mientras la imagen esté en movimiento, se puede utilizar cualquier tipo de formato de vídeo para aprender.
A diferencia de los métodos tradicionales, como los manuales de texto extensos o los seminarios presenciales, el aprendizaje basado en vídeo ofrece una experiencia más flexible y fácil de aprender. Es compatible con el aprendizaje a su propio ritmo, lo que permite a los usuarios pausar, retroceder y revisar los conceptos según sea necesario.
La psicología humana es una de las razones por las que el aprendizaje por vídeo es tan eficaz. Las investigaciones muestran que 65% de las personas son aprendices visuales. Esto significa que la mayoría de las personas retienen mejor la información cuando se entrega en formatos visuales, como los vídeos. El aprendizaje basado en vídeo aprovecha este enfoque al combinar elementos visuales, voces en off y narración. También incorpora ejemplos del mundo real para facilitar una comprensión más profunda y a largo plazo retención de conocimientos.
Principales beneficios del aprendizaje basado en vídeo
Dado que la mayoría de nosotros revisamos constantemente el contenido visual de nuestros teléfonos, la preferencia por el aprendizaje basado en vídeo no es sorprendente. Refleja la forma en que las personas suelen consumir información y crea una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estas son las razones por las que la mayoría de las organizaciones están optando por el aprendizaje basado en vídeo:
1. Compromiso mejorado
Los vídeos son naturalmente más cautivadores que el texto estático. Dan vida a los conceptos a través del movimiento, las imágenes y el sonido. Este enfoque multisensorial hace que los temas complejos sean más accesibles y fáciles de entender. Desde la perspectiva del alumno, ver un vídeo se parece más a ver cómo se desarrolla una historia que a asistir a una clase.
Un informe de Forrester Research encontró que los empleados son Un 75% más de probabilidades de ver un vídeo que leer documentos, correos electrónicos o artículos. Esta fuerte preferencia por los vídeos ayuda a los alumnos a mantenerse concentrados, completar la formación más rápido y aplicarla a situaciones del mundo real.
Dado que el cerebro humano prefiere el contenido visual, los formatos multimedia pueden resultarle atractivos, lo que convierte al vídeo en un medio de aprendizaje ideal.
2. Mejor retención
Según los 12 principios de la teoría del aprendizaje multimedia de Mayer, nuestro cerebro procesa la información a través de dos canales principales: auditivo y visual. Los vídeos aprovechan ambos simultáneamente, activando lo que se conoce como procesamiento de doble canal. Esto ayuda a reforzar conceptos importantes y mejora la memoria a largo plazo.
Los alumnos retienen el 95% de un mensaje cuando ven un vídeo, en comparación con solo el 10% cuando lo leen como texto. Esto se debe a que ver cómo se demuestra un concepto en tiempo real hace que sea más fácil de entender. Al adaptarse a la forma en que el cerebro prefiere aprender, los vídeos hacen que el conocimiento sea más memorable e impactante.
3. Mayor flexibilidad
En un entorno de trabajo híbrido o remoto, la flexibilidad es una necesidad. El aprendizaje basado en vídeo contribuye a ello al permitir a los alumnos acceder al contenido según su horario, desde cualquier dispositivo y lugar. Este acceso bajo demanda permite un aprendizaje personalizado e ininterrumpido.
Los alumnos pueden pausar, retroceder y volver a visitar las secciones tantas veces como sea necesario, lo que les ayuda a absorber la información a su propio ritmo. Como pueden continuar exactamente donde lo dejaron, los cursos basados en video suelen tener tasas de finalización mucho más altas que las sesiones de capacitación tradicionales de duración limitada.
4. Escalabilidad
La formación de equipos grandes en diferentes departamentos o ubicaciones puede ser una pesadilla logística con los métodos tradicionales. El aprendizaje basado en vídeo aborda este problema al proporcionar una solución escalable que ofrece una formación de alta calidad a todos, independientemente de su ubicación o horario.
Una vez que se crea un vídeo de formación, se puede usar repetidamente sin necesidad de un instructor o de reservar un lugar. Esto significa que puede incorporar a cientos, o incluso miles, de empleados con el mismo contenido, lo que garantiza la coherencia en toda la organización.
5. Rentabilidad
Si bien la inversión inicial en vídeos de alta calidad puede parecer elevada, los ahorros a largo plazo superan rápidamente el costo. La formación presencial tradicional requiere gastos continuos, como la reserva del lugar, las tarifas de los instructores, el material impreso y los gastos de viaje. La formación en línea basada en vídeo elimina la mayoría de estas barreras al trasladar todo a Internet.
Un informe de Brandon Hall Group revela que las empresas pueden salvar un promedio de 108 dólares por empleado pasando del aprendizaje tradicional al aprendizaje electrónico. Además, ahorra costos y recursos operativos al reducir el tiempo de capacitación. Puede actualizar continuamente el digital contenido de formación para mantener su formación actualizada, sin incurrir en costes adicionales ni problemas de programación.
Ejemplos de aprendizaje basado en vídeo
Una de las mayores ventajas del aprendizaje basado en vídeo es su versatilidad. Puede adaptarlo para satisfacer las diferentes necesidades de capacitación, audiencias y resultados de aprendizaje. Analicemos algunos de los tipos más eficaces de aprendizaje basado en vídeo que utilizan las empresas y los profesionales de la formación:
1. Tutoriales animados
Los tutoriales animados son ideales para simplificar los temas técnicos y convertirlos en imágenes claras y de tamaño reducido. Utilizan una combinación de animación, narración con voz en off y narración sencilla para ofrecer información de una manera fácil de entender. Los vídeos animados son especialmente útiles cuando se trata de conceptos que son difíciles de demostrar con imágenes del mundo real.
2. Vídeos explicativos
Se trata de vídeos cortos y específicos que presentan una sola idea, producto o proceso de forma clara y convincente. Los explicadores funcionan bien a la hora de presentar nuevas herramientas, políticas o funciones a los empleados o clientes. Son perfectos para captar la atención en poco tiempo y ayudar a los alumnos a asimilar el mensaje central sin sobrecargar la información.
3. Vídeos interactivos
Los vídeos interactivos son uno de los formatos más atractivos del aprendizaje basado en vídeos, ya que permiten a los alumnos participar activamente en la experiencia. Estos pueden incluir indicaciones en las que se pueda hacer clic, cuestionarios, una historia o escenarios para la toma de decisiones. La idea es transformar la visualización pasiva en una participación activa. Por ejemplo, un vídeo de formación hace una pausa a mitad de camino para preguntar a los espectadores cómo manejarían una situación específica.
4. Clips de microaprendizaje
El microaprendizaje se basa en un contenido rápido, centrado y práctico. Se trata de vídeos cortos y específicos, que suelen durar entre 2 y 5 minutos, que explican un único objetivo de aprendizaje.
Microaprendizaje los vídeos son ideales para el aprendizaje justo a tiempo, ya que permiten a los empleados acceder a ayuda rápida cuando la necesitan. Esto incluye aprender a restablecer una contraseña o navegar por un panel profesional.
5. Aprendizaje basado en escenarios
Al utilizar situaciones de la vida real, los vídeos basados en escenarios sumergen a los alumnos en situaciones realistas para ayudarlos a mejorar la toma de decisiones y aprendizaje interpersonal.
Estos vídeos son particularmente eficaces para desarrollar habilidades sociales esenciales, como la comunicación, el liderazgo y el servicio al cliente. Los alumnos están expuestos a un entorno seguro con escenarios simulados, lo que les permite practicar su juicio y sus respuestas.
Aprendizaje basado en texto versus aprendizaje basado en video
Al elegir entre el aprendizaje basado en texto y el basado en vídeo, es importante entender que cada formato ofrece distintas ventajas. En esta tabla, se comparan los dos formatos en función de las principales funciones para ayudarte a entender las diferencias entre los dos:
Cómo implementar el aprendizaje basado en vídeo en su formación
El cambio al aprendizaje basado en vídeo puede parecer un gran cambio, especialmente si tu equipo está acostumbrado a la formación tradicional en el aula. Sin embargo, con la estrategia y las herramientas adecuadas, puedes incorporarlo fácilmente a tus programas de formación.
1. Planifique sus resultados de aprendizaje
Antes de grabar, define qué es lo que quieres que se lleve tu audiencia. Tu vídeo debe tener un propósito claro, ya sea enseñar un proceso o mejorar una habilidad. ¿Está bien definido objetivos de aprendizaje ayudan a dar forma al guion, las imágenes y la estructura de cada vídeo.
Por ejemplo, si su objetivo es capacitar a los nuevos empleados sobre las políticas de la empresa, describa lo que deben entender y las medidas que deberían poder tomar como resultado. Un objetivo claramente definido mantiene el contenido centrado y evita la sobrecarga de información.
2. Elija las herramientas adecuadas
Dado que no hay un instructor presencial que guíe a los alumnos en tiempo real, es fundamental seleccionar las herramientas adecuadas para facilitar su aprendizaje. Puedes grabar, editar y publicar los vídeos tú mismo u optar por vídeos de formación generados por IA.
Los vídeos de formación generados por IA te ahorran una cantidad significativa de tiempo, dinero y energía. En lugar de contratar presentadores, alquilar estudios, añadir subtítulos y música y otros detalles, puedes crear fácilmente un curso de formación generado por IA con plataformas como Coursebox.
Vídeos generados por la IA de Coursebox: Coursebox ofrece un software que te permite generar vídeos de IA con solo un clic. Te ayuda a crear un curso de formación atractivo al convertir tus archivos en vídeos de formación que se pueden editar o traducir a diferentes idiomas.
3. Crea contenido conciso y atractivo
La capacidad de atención promedio de un ser humano adulto es de aproximadamente 8 segundos. Por lo tanto, es esencial captar el interés de su audiencia en estos 8 segundos para asegurarse de que completen su formación. Una forma de lograrlo es desglosar los temas en módulos concisos de 6 a 8 minutos. Puedes usar ejemplos de la vida real, animaciones y subtítulos para explicar los conceptos clave.
Para aumentar la participación, incorpore sesiones interactivas en el vídeo. Los cuestionarios cortos o las instrucciones a mitad de sesión en los que se pide a los alumnos que reflexionen sobre lo que han aprendido ayudan a mantener la atención. Incluso puedes añadir elementos de gamificación, como insignias o puntos, para mantener el interés de tu audiencia.
4. Garantice la compatibilidad con los dispositivos
Los alumnos deberían poder acceder a los vídeos desde cualquier lugar. Los vídeos deben ser compatibles con todos los tipos de dispositivos, incluidos ordenadores portátiles, teléfonos móviles, tabletas y ordenadores de sobremesa. Después de diseñar el curso, prueba los vídeos en varias plataformas para asegurarte de que el diseño y la calidad se mantienen uniformes.
Considera la posibilidad de ofrecer una versión de baja resolución para los alumnos con conectividad limitada. Comprima el vídeo reduciendo la calidad del audio y la imagen, lo que reduce el consumo de datos. Esto garantiza que todos, independientemente del ancho de banda, puedan participar plenamente en la formación.
5. Fomente la retroalimentación
Una vez que tu programa de formación en vídeo esté en marcha, busca activamente la opinión de los alumnos. Usa encuestas, sondeos o formularios de comentarios para recopilar información sobre la claridad, el ritmo y la relevancia del contenido. También puedes consultar los análisis del LMS para hacer un seguimiento de la participación, las tasas de finalización y las puntuaciones de los cuestionarios para determinar el éxito del curso.
Si observas que los alumnos disminuyen antes de que termine un vídeo o que obtienen una puntuación baja en los cuestionarios posteriores al vídeo, puede que sea el momento de modificar el contenido. Tal vez los vídeos sean demasiado largos, demasiado complejos o carezcan de mejores imágenes y ejemplos. Según los comentarios de los alumnos, puedes recortar los vídeos, ajustar el ritmo y añadir mejores ejemplos para simplificar los temas.
Transforme su formación con el aprendizaje basado en vídeo
El aprendizaje ya no se limita a manuales extensos y presentaciones estáticas. El aprendizaje basado en vídeo ofrece la combinación perfecta de claridad, relevancia y velocidad. Convierte el aprendizaje en una experiencia que se alinea con las exigencias de los lugares de trabajo modernos.
Los videos de capacitación sirven como un activo estratégico, ya que mejoran la retención de conocimientos, mejoran el rendimiento y establecen una cultura de aprendizaje continuo. Con Coursebox, no tienes que preocuparte por nada. Su plataforma basada en inteligencia artificial te ayuda a diseñar cursos personalizados que tu equipo disfrutará y completará de verdad.
Comience su prueba gratuita con Caja de curso ¡hoy y cree un curso de formación adaptado a su audiencia!
Preguntas frecuentes
1. ¿Los vídeos son buenos para aprender?
Los videos involucran los sentidos visual y auditivo, lo que ayuda a la audiencia a mantenerse concentrada durante períodos más prolongados. Simplifican temas complejos mediante animaciones, tutoriales prácticos, narraciones y ejemplos del mundo real, lo que hace que el contenido sea más accesible y fácil de entender. Incluso las investigaciones demuestran que el cerebro humano procesa las imágenes más rápido que el texto, por lo que el aprendizaje basado en vídeos es más eficaz.
2. ¿Cómo usar los vídeos para enseñar?
Puede utilizar los vídeos para la enseñanza de varias maneras:
Usa vídeos para desglosar temas complejos mediante animaciones, ejemplos de la vida real y narraciones.
Los vídeos se adaptan a los estudiantes visuales y auditivos al combinar sonido, imágenes y elementos interactivos.
Los vídeos cortos y bien estructurados ayudan a mantener a los alumnos interesados y a mejorar la retención de conocimientos.
Incorpore cuestionarios, encuestas o contenido en el que se pueda hacer clic para que los alumnos participen activamente.
3. ¿El aprendizaje basado en vídeo es mejor que el texto?
Depende de cómo prefiera aprender tu audiencia. Para los estudiantes visuales, el aprendizaje basado en vídeo ofrece una mayor participación y retención. La flexibilidad les permite aprender donde y cuando sea posible. Además, es altamente escalable, lo que lo convierte en una solución práctica para equipos remotos y organizaciones en crecimiento.
4. ¿Qué estilo de aprendizaje es el vídeo?
Los vídeos combinan estilos de aprendizaje visual y auditivo que atraen a los alumnos que absorben mejor la información a través de imágenes, movimiento y sonido. Utiliza señales visuales, explicaciones animadas y elementos interactivos para mejorar la comprensión y la retención.
4. ¿Qué herramientas del mercado pueden ayudar a implementar el aprendizaje basado en vídeo?
Algunas herramientas que pueden ayudarlo a implementar el aprendizaje basado en videos incluyen Coursebox, Kaltura, Camtasia, Powtoon y Vyond. Estas plataformas te ayudan a crear vídeos y animaciones atractivos para tus empleados. Sin embargo, Coursebox se destaca por combinar la creación de cursos en vídeo con inteligencia artificial, los comentarios de los empleados y un generador de cuestionarios basados en la IA en una sola plataforma.