8 objetivos de desarrollo profesional para gerentes
Si quieres que tus gerentes se conviertan en líderes más fuertes, aquí tienes 10 objetivos de desarrollo para mejorar el liderazgo, impulsar el rendimiento del equipo y avanzar en tu carrera.
Si quieres que tus gerentes se conviertan en líderes más fuertes, aquí tienes 10 objetivos de desarrollo para mejorar el liderazgo, impulsar el rendimiento del equipo y avanzar en tu carrera.
Dado que el 82% de los empleados dicen que considerarían dejar sus trabajos debido a un mal gerente, ahora es más importante que nunca que las empresas cuenten con los mejores gerentes. Sin embargo, los grandes gerentes no nacen, sino que se forman.
Si no mejora activamente su liderazgo, está perdiendo la confianza, el compromiso y los mejores talentos.
La única manera de salir adelante es establecer objetivos de desarrollo claros y mensurables para los gerentes. ¡Para eso, esta lista de 8 objetivos comprobados será útil! Transformará a tus buenos gerentes en grandes líderes.
Ser gerente no se trata solo de supervisar las tareas, sino de liderar a las personas, impulsar los resultados y garantizar retención de empleados. Establecer objetivos claros y factibles es esencial si quieres construir relaciones más sólidas con tu equipo, tomar decisiones más inteligentes y crear un entorno de trabajo más productivo.
Aquí hay ocho objetivos de desarrollo profesional para que los gerentes transformen a los gerentes en líderes más efectivos e influyentes.
El objetivo de desarrollo #1 para los gerentes es convertirse en un oyente activo. La mayoría de los gerentes piensan que son buenos oyentes, pero en realidad, solo escuchan una fracción de lo que se dice. Como gerente, su capacidad para escuchar activamente es una de las habilidades de liderazgo más importantes que puede desarrollar.
La escucha activa es una de las más valiosas habilidades blandas. Significa concentrarse completamente en la persona que habla, procesar sus palabras y responder con cuidado, en lugar de simplemente esperar su turno para hablar. Cuando los gerentes escuchan con atención, los empleados se sienten valorados, comprendidos y motivados para contribuir más.
Un estudio descubrió que escuchar mal es una de las principales razones por las que los empleados se sienten desconectados, ya que El 41% deja un trabajo porque no se sentían escuchados.
Si quieres reducir la falta de comunicación, mejorar las relaciones y generar confianza en tu equipo, haz que tu prioridad sea escuchar activamente a los empleados e intentar resolver sus problemas.
Así es como puedes convertirte en un mejor oyente:
Con el gasto de los líderes El 40% de su tiempo tomar decisiones importantes, muestra cuán crucial es la toma de decisiones como objetivo de desarrollo para los gerentes.
Ahora, ser gerente significa tomar innumerables decisiones todos los días, algunas pequeñas y rutinarias, otras con consecuencias a largo plazo. Estas decisiones suelen ir acompañadas de fatiga, dudas o retrasos en la toma de decisiones importantes.
Pero, ¿por qué las empresas hacen hincapié en la necesidad de que un gerente tenga las habilidades adecuadas para la toma de decisiones? Esto se debe a que la mala toma de decisiones es un peligro para las empresas, ya que puede costarles mucho tiempo, dañar la moral de los empleados y retrasar el progreso.
Es por eso que los gerentes más eficaces dan prioridad a recopilar la información correcta, evaluar las opciones con cuidado y confiar en su juicio a la hora de tomar decisiones que impulsen el éxito.
Si quieres tomar mejores decisiones como gerente, esto es lo que tienes que hacer:
Ser gerente significa más que supervisar las tareas: significa comprender a las personas, específicamente la inteligencia emocional (EQ).
El EQ es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones, tanto en uno mismo como en los demás. Los gerentes con un alto coeficiente intelectual siempre son mejores comunicadores, manejan el estrés de manera más efectiva y construyen relaciones de equipo más sólidas.
Las investigaciones muestran que el 90% de los líderes con mejor desempeño tienen una alta inteligencia emocional. Por el contrario, los directivos con un bajo coeficiente intelectual tienen dificultades para resolver conflictos, mantener la moral del equipo y gestionar el estrés, lo que a menudo se traduce en una alta rotación de empleados. Si tu equipo no confía en tu criterio o se siente apoyado emocionalmente, no rendirá al máximo, por lo que este objetivo de desarrollo para los directivos es muy importante.
Para fortalecer tu inteligencia emocional:
Los conflictos en cualquier lugar de trabajo son inevitables, pero la forma en que los manejas define tu liderazgo. Por lo tanto, el objetivo de desarrollo posterior de los gerentes es aprender a manejar los conflictos. Si siguen evitando o gestionando mal las disputas, pueden crear un entorno de trabajo tóxico, reducir la productividad laboral general y erosionar la confianza entre los miembros del equipo.
Los estudios muestran que Entre el 60 y el 80% de los conflictos laborales son el resultado de una falta de comunicación o expectativas poco claras. La única manera de solucionar este problema es contar con un gerente competente que esté familiarizado con los problemas del lugar de trabajo y los desafíos de comunicación.
Recuerde que cuando los empleados no se sienten escuchados o se ignoran sus problemas, aumenta el resentimiento, el rendimiento disminuye y la colaboración se ve afectada.
Si quieres mejorar en el manejo de conflictos, esto es lo que debes hacer:
Los equipos luchan con la dirección, la motivación y la responsabilidad cuando no hay objetivos claros. Los grandes gerentes entienden esto y saben cómo establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados) para ayudar a su equipo a mantenerse concentrado y comprometido.
Otro dato que puede sorprenderle es que los empleados que hablan con sus gerentes sobre sus objetivos y su progreso en los últimos seis meses son tres veces más probable estar comprometido.
Sin los objetivos adecuados, las personas se sienten perdidas, desmotivadas e inseguras de sus prioridades. Tener un objetivo en mente proporciona claridad y una hoja de ruta para el éxito.
Así es como puedes establecer mejores objetivos y convertirte en un gran gerente:
Muchos gerentes creen que deben hacer todo por sí mismos para garantizar la calidad. Sin embargo, este enfoque provoca agotamiento, ralentiza el progreso e impide que el equipo crezca. La delegación no consiste en delegar el trabajo, sino en empoderar a los empleados y aprovechar al máximo las habilidades de todos.
La delegación permite a los gerentes centrarse en una estrategia de alto nivel mientras los empleados se encargan de las tareas para las que están mejor preparados. También aumenta la confianza del equipo, ya que los empleados se sienten lo suficientemente seguros y capaces de gestionar las cosas.
Los pasos que se indican a continuación le ayudarán a convertirse en un mejor delegado:
La comunicación es la base del liderazgo efectivo. Los gerentes que se comunican con claridad crean equipos sólidos, mejoran la colaboración y reducen los malentendidos. Sin una buena comunicación, los proyectos se retrasan y los empleados se sienten frustrados.
Un informe encontró que la mala comunicación cuesta a las empresas un promedio de 37 mil millones de dólares al año. Esto sucede porque las instrucciones poco claras, las interpretaciones erróneas y la falta de comentarios conducen a una pérdida de tiempo y esfuerzo.
Por otro lado, los gerentes que se comunican bien crean un entorno en el que los empleados entienden las expectativas, se sienten escuchados y trabajan de manera más eficiente. Es por eso que la comunicación es una de las más habilidades esenciales para desarrollarse en un lugar de trabajo, no solo para los gerentes sino para todos los empleados.
Así es como puedes mejorar tu comunicación:
El último de la lista de objetivos de desarrollo para los gerentes es la gestión del tiempo. Administrar mal el tiempo puede generar estrés, incumplir los plazos y reducir la productividad.
Para administrar tu tiempo de manera inteligente, concéntrate en las tareas esenciales y asegúrate de que tu equipo se mantenga en el buen camino. Un dato interesante es que la mayoría de los gerentes y ejecutivos dicen que desperdician una cantidad significativa de tiempo en reuniones y tareas ineficientes.
Esto demuestra que muchos gerentes tienen dificultades para establecer prioridades y, a menudo, se ven atrapados en trabajos de bajo valor. En lugar de gestionar todo de una sola vez, los gerentes deben centrarse en las tareas que tienen el mayor impacto y delegar el resto.
Si quieres administrar tu tiempo de manera más efectiva, esto es lo que puedes hacer:
Los objetivos de desarrollo para los gerentes descritos en este artículo lo ayudarán a crear equipos más fuertes, mejorar la comunicación y crear un ambiente de trabajo positivo. Cuando inviertes en tu crecimiento, no solo mejoras tus habilidades, sino que también inspiras a tus empleados a alcanzar nuevas metas.
Sin embargo, el aprendizaje y el crecimiento profesional deben ser eficientes y personalizados. Y ahí es donde Caja de curso entra. Con el asesoramiento basado en la inteligencia artificial, las rutas de aprendizaje personalizadas y las evaluaciones instantáneas de la IA, los gerentes pueden desarrollar sus habilidades de liderazgo con mayor rapidez.
¿Estás listo para transformar tus habilidades de liderazgo? Reserva una demostración hoy mismo para ver cómo podemos ayudarte.
Para gestionar un equipo diverso, reconozca las fortalezas y preferencias individuales. Fomente la comunicación y la colaboración abiertas para crear un entorno inclusivo. Además, adapte su enfoque de gestión para que se adapte a los diferentes estilos de trabajo.
Identifique la causa principal de la desconexión a través de una discusión individual. Establezca metas alcanzables y brinde oportunidades para el desarrollo profesional. Recuerde reconocer y recompensar las mejoras para aumentar la moral de los empleados.
Actúe lo más rápido posible para abordar el problema. Facilite una reunión privada en la que cada parte pueda compartir su punto de vista. También debes alentar a tus empleados a trabajar en colaboración para encontrar una solución aceptable para ambas partes y establecer pautas para prevenir futuros conflictos.
Si quieres convertirte en un mejor gerente con inteligencia emocional, practica la autoconciencia reflexionando sobre tus emociones y reacciones. Desarrolla la empatía escuchando activamente a tu equipo. Además, gestiona el estrés de forma eficaz y adáptate siempre a las situaciones cambiantes.