¿Qué es la movilidad del talento y cómo ayuda a las empresas?
La movilidad del talento es la clave para que su empresa siga prosperando. Aprenda a implementar una estrategia de movilidad del talento exitosa y a mejorar el compromiso de los empleados.
Para tener éxito en la competitiva economía global, las organizaciones necesitan un flujo constante de talento de primera categoría. Sin embargo, este recurso puede ser difícil de mantener. Los empleados siempre buscan crecer y crear entornos nuevos, lo que puede llevar a una posible salida. Mientras tanto, la contratación externa es costosa e insostenible.
Aquí es donde la movilidad del talento se vuelve vital. Más que una palabra de moda, ¡es el arte estratégico de unir a las personas adecuadas con las habilidades adecuadas para los puestos correctos en el momento correcto! Fomentar el talento interno ayuda a las empresas a abordar las brechas de habilidades, mejorar el compromiso de los empleados y reducir los costos de contratación.
Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre la movilidad del talento, explorando sus diversos tipos, los beneficios para las empresas y una hoja de ruta para implementar un programa exitoso.
¿Qué es la movilidad del talento?
La movilidad del talento o movilidad profesional se refiere al movimiento estratégico de los empleados dentro de una organización o empresa. Esto incluye ascensos, transferencias a diferentes departamentos, rotaciones o incluso traslados a otras oficinas. Se trata de colocar a los empleados donde sus habilidades beneficien mejor a la organización y donde puedan crecer.
Imagínese a un joven programador de una empresa de software que tiene sólidas habilidades de liderazgo y que pasa medio año trabajando con los directores de proyectos. Esto les ayudará a aprender nuevas habilidades.
Además, un vendedor que tenga un desempeño excepcional en Nueva York podría trasladarse a la oficina de Chicago para ayudar a vender sus productos allí. Del mismo modo, se podría ascender a un científico de datos para que dirija un nuevo equipo que trabaje con datos avanzados.
Una organización que cree en la movilidad del talento crea una cultura de aprendizaje y desarrollo continuos. Esto ayuda a reconocer la importancia de su fuerza laboral actual y la capacita para enfrentar los desafíos del mañana.
Tipos de movilidad del talento
Existen diferentes tipos de movilidad del talento que pueden ayudarlo a empoderar a sus empleados actuales y nuevos:
1. Movilidad interna
La movilidad interna del talento es la práctica de trasladar a los empleados dentro de una empresa, y es lo que la mayoría de las personas quieren decir cuando hablan de «movilidad del talento». En lugar de contratar externamente, las empresas utilizan las transferencias internas, las rotaciones laborales y los ascensos para vincular a los empleados existentes con los puestos vacantes. Este enfoque ayuda a los empleados a desarrollar nuevas habilidades y a encontrar oportunidades de crecimiento dentro de la organización.
Desde 2021, movilidad interna ha registrado un aumento significativo del 30%. Esto se debe a que aumenta el compromiso de los empleados, los hace sentir valorados y establece un camino claro para el avance profesional.
2. Movilidad horizontal
La movilidad horizontal, o movilidad lateral, implica trasladar a un empleado a un rol diferente en el mismo nivel organizacional. Es un cambio de responsabilidad y no un ascenso. Supongamos que un especialista en marketing centrado en las redes sociales podría pasar a ocupar un puesto especializado en marketing por correo electrónico. Si bien ambos roles están al mismo nivel, el empleado adquiere nuevas habilidades y experiencias dentro del departamento de marketing.
3. Movilidad vertical
La movilidad vertical es simplemente cuando un empleado se traslada a un puesto más alto dentro de una empresa. Es un ascenso que muestra el progreso profesional y representa «ascender en la escala corporativa». Por ejemplo, un representante del servicio de atención al cliente podría ascender a líder de equipo.
4. Movilidad del talento para el desarrollo
La movilidad del talento para el desarrollo prioriza el crecimiento de los empleados en lugar de simplemente cubrir las vacantes. Ofrece oportunidades como rotaciones laborales, aprendizaje basado en proyectos, y formación específica. Estas iniciativas permiten a los empleados mejorar sus capacidades y adquirir nuevas habilidades.
En última instancia, este enfoque moldea de manera proactiva a la fuerza laboral al proporcionar a los empleados las herramientas y las experiencias que necesitan para tener éxito.
Cómo la movilidad del talento ayuda a las empresas: impactos y beneficios
La movilidad del talento crea una situación en la que todos ganan y que beneficia tanto a la organización como a sus empleados. Aumenta la retención de los empleados, brinda oportunidades de crecimiento interno y reduce la necesidad de costosas contrataciones externas. Estos son algunos de los beneficios clave de la movilidad del talento para las empresas:
1. Mejora la retención de empleados
Un programa de movilidad interna comunica directamente a los empleados que tienen espacio para crecer dentro de la empresa. Esta garantía es poderosa retención de empleados herramienta. Los empleados que saben que pueden ascender o cambiar de puesto internamente tienen muchas más probabilidades de quedarse.
Los estudios demuestran que los empleados de empresas con alta movilidad interna permanecen casi el doble de tiempo que quienes trabajan en empresas con baja movilidad.
La movilidad del talento asegura a los empleados que, si quieren desarrollar un conjunto de habilidades diferente, hay oportunidades internas para hacerlo. Esta sensación de oportunidad y crecimiento crea una mayor sensación de conexión y compromiso con la organización.
2. Reduce las brechas de habilidad y rendimiento
La rápida evolución de tecnologías como la IA está creando importantes brechas de habilidades en las organizaciones. McKinsey informa que el 43% de líderes empresariales se enfrentan actualmente a una brecha de habilidades en su organización.
La movilidad del talento para el desarrollo ofrece una solución estratégica al abordar de manera proactiva estas brechas, como:
Desarrollo de habilidades específicas: Funciona al colocar a los empleados en puestos que requieren competencias específicas, abordando directamente cualquier deficiencia.
Transferencia de conocimientos: Cuando los empleados cambian de departamento o rol, traen consigo sus conocimientos y experiencia existentes. Esto facilita la transferencia de mejores prácticas y conocimientos especializados a toda la organización.
Alineación de fuerza: Las organizaciones pueden reducir brechas de rendimiento al colocar a los empleados en las funciones que mejor utilicen sus puntos fuertes. Por ejemplo, un representante de ventas con sólidas habilidades de comunicación podría pasar a ocupar un puesto de gestión de relaciones con los clientes.
3. Solución rentable
Sustituir a un empleado puede resultar muy caro. SHRM informa que le cuesta a la empresa De 6 a 9 meses del salario de un empleado. Cuando un empleado se marcha, la empresa no solo incurre en gastos directos de contratación, sino que también se enfrenta a pérdidas de productividad, conexiones y conocimiento institucional. La movilidad interna puede ofrecer una solución rentable.
En lugar de recurrir a la contratación externa, las empresas pueden cubrir los puestos con empleados existentes de alto rendimiento. Si bien todavía queda un período de ajuste, la transición es mucho más rápida. Los candidatos internos están familiarizados con los procesos y pueden lograr la productividad deseada en un tiempo mucho más corto. Esto minimiza las interrupciones operativas y financieras y convierte la movilidad interna en una estrategia financiera inteligente.
4. Mejora el compromiso de los empleados
Está bien establecido que el compromiso de los empleados impulsa directamente la productividad. Las iniciativas de movilidad del talento crean una sensación de satisfacción al proporcionar oportunidades de crecimiento profesional y aprendizaje. Los empleados que tienen oportunidades de explorar una carrera profesional interna experimentan un mayor compromiso y productividad.
Un reciente Estudio Gallup muestra que los empleados comprometidos contribuyen a aumentar la productividad, aumentar la lealtad de los clientes y reducir el absentismo. Ofrecer movilidad al talento demuestra su compromiso con el desarrollo de los empleados, creando un ciclo positivo en el que los empleados comprometidos impulsan el éxito de la organización.
5. Grupo diverso de talentos
La diversidad en el lugar de trabajo es fundamental para el éxito sostenible en esta economía competitiva. Permite ideas nuevas, apoya la innovación y evita que las organizaciones caigan en el fracaso del pensamiento grupal. La movilidad del talento contribuye activamente a crear una reserva de talento diversa.
Una empresa que implemente un programa de rotación trasladará intencionalmente a los empleados de varios departamentos y orígenes a equipos multifuncionales. Esto permite a las personas con diversas perspectivas y experiencias trabajar en nuevas ideas y soluciones.
Además, la movilidad del talento se puede utilizar para desarrollar empleados con alto potencial de grupos subrepresentados. Recuerde que la diversidad no es solo una ventaja, sino que es extremadamente necesaria, ya que la fuerza laboral joven la considera un factor esencial para la participación laboral.
6. Capacitación y tutoría
Las organizaciones exitosas priorizan el reciclaje y la mejora de las habilidades para construir una sólida cartera de liderazgo. La movilidad del talento hace rotar el talento interno entre diferentes funciones y ubicaciones, lo que crea oportunidades ideales para programas de formación y tutoría específicos. El flujo interno de talento facilita el despliegue de iniciativas de formación sin depender en gran medida de fuentes externas.
Sus empleados con experiencia pueden asesorar a quienes ocupan nuevos puestos, compartiendo conocimientos y mejores prácticas. Esto mejorará el desarrollo de sus habilidades y fortalecerá la unión del equipo. Utilizando el beneficios del aprendizaje entre pares en el lugar de trabajo, este enfoque también mejora la retención de conocimientos en un entorno dinámico.
Cómo desarrollar e implementar una estrategia de movilidad del talento
Las organizaciones necesitan un programa estructurado que se alinee con sus objetivos estratégicos y las necesidades de desarrollo de los empleados para maximizar los beneficios de la movilidad del talento. Estas son algunas estrategias clave que ayudarán a su organización a establecer un programa de movilidad del talento práctico y exitoso:
1. Evalúe las habilidades y el talento requeridos
Antes de implementar cualquier programa de movilidad de talentos, realice una evaluación exhaustiva de las habilidades. Comience por identificar los puestos clave dentro de la organización y analizar las habilidades requeridas. Es igualmente importante anticipar las necesidades futuras.
Si dirige una empresa minorista, es posible que los gerentes de las tiendas necesiten sólidas habilidades de servicio al cliente. De cara al futuro, es posible que identifique una creciente demanda de experiencia en comercio electrónico. Esto significa que es necesario evaluar la alfabetización digital de los directivos actuales y desarrollar la formación necesaria para reducir las brechas.
2. Comunícate con tu equipo
Un programa de movilidad de talentos exitoso necesita una comunicación abierta con su equipo. Le familiariza con su puntos fuertes de los empleados, desafíos y metas futuras. Comprender las aspiraciones profesionales de su equipo y trazar posibles caminos que se alineen con los objetivos empresariales crea un escenario en el que todos ganan.
Del mismo modo, el liderazgo puede identificar posibles colocaciones y determinar las iniciativas de desarrollo de talento necesarias. Este enfoque colaborativo garantiza que los empleados avancen hacia las metas deseadas y, al mismo tiempo, cumplan con las necesidades de la organización.
3. Promover una cultura de transparencia
Crear una cultura de transparencia es fundamental para cualquier iniciativa de movilidad del talento. Comunique claramente las funciones disponibles, las calificaciones requeridas y el proceso de solicitud. Si se abre un puesto de gestión de proyectos, detalla las certificaciones y la experiencia en gestión de proyectos necesarias.
Explica los requisitos previos para las mudanzas internas, como las transferencias laterales o los ascensos, para que el proceso sea justo. Si un asociado de ventas desea dedicarse al marketing, describa las habilidades o certificaciones de marketing que necesita. Esta apertura ayudará a los empleados a entender las vías de crecimiento y a tener las mismas oportunidades para seguirlas.
4. Invierta en un programa de desarrollo de talentos
Ahora que conoce los niveles de habilidades existentes y requeridos, es hora de crear un programa de capacitación y desarrollo que ayude a sus empleados a aprender y practicar diferentes habilidades:
Seguimiento laboral y tutoría: Implemente la supervisión laboral, en la que los empleados observan a sus colegas con experiencia, obtienen información práctica y aprenden en tiempo real. Empareje a los empleados con mentores que los guíen en tareas ajenas a su puesto actual y proporcionen una transferencia de conocimientos personalizada.
Plataformas digitales impulsadas por IA: Puede utilizar plataformas digitales impulsadas por la IA para ofrecer plataformas de formación personalizadas. Estas plataformas ofrecen rutas de aprendizaje personalizadas, evaluaciones adaptativas y recursos a pedido para que la capacitación sea más accesible.
Proyectos interfuncionales: Organice proyectos multifuncionales que requieran que los empleados colaboren con colegas de diferentes departamentos. Esto les permite obtener una visión holística de la organización, comprender las interdependencias y desarrollar habilidades de colaboración.
5. Realice un seguimiento de los resultados y mejore su estrategia
Para que su programa de movilidad de talentos funcione bien, debe hacer un seguimiento de su progreso. Decide qué vas a medir, por ejemplo, qué tan contentos están los empleados, con qué frecuencia están ausentes o si van a dejar la empresa. Fíjate tanto en las ganancias rápidas como en los cambios a largo plazo.
No confíe solo en los números. Hable con sus empleados y pregúnteles qué opinan de pasar a nuevos puestos o departamentos. Usa toda esta información para mejorar tu programa. Si algo no funciona, cámbialo. De esta manera, puede solucionar los pequeños problemas antes de que se conviertan en problemas graves y asegurarse de que su programa ayude a sus empleados y a su empresa.
Comience ahora su viaje hacia la movilidad del talento
La movilidad del talento es la clave para mantener la flexibilidad y aprovechar las nuevas oportunidades en un mundo empresarial que cambia rápidamente. Es más que simplemente mover a las personas y facilitar la gestión de la fuerza laboral.
Un plan sólido de movilidad del talento mejora la lealtad de los empleados, cierra las brechas de habilidades, mejora el rendimiento y abre las puertas a un grupo de talentos más amplio. Para que funcione, su plan debe coincidir con los objetivos a largo plazo de la empresa y utilizar la tecnología adecuada.
¿Estás listo para transformar tu equipo? Cámbiate a Coursebox. Coursebox simplifica la creación de cursos de formación de alta calidad, para que puedas mejorar fácilmente las habilidades de tu fuerza laboral. No solo mejorará las habilidades de tu equipo, sino que también lo preparará para afrontar los desafíos y las oportunidades que presentan tus iniciativas de movilidad del talento.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre la movilidad del talento y la movilidad interna?
La movilidad del talento es un término amplio que incluye todos los movimientos estratégicos de los empleados dentro de una organización, incluidos los ascensos, las mudanzas laterales, las reubicaciones y los programas de desarrollo. La movilidad interna se refiere específicamente al movimiento dentro de la estructura actual de la empresa, centrándose en las transferencias, las rotaciones y los ascensos dentro de la misma organización.
¿Cuáles son los tres principales resultados que una empresa puede lograr mediante la movilidad del talento?
Estos son los tres principales resultados que una empresa puede lograr mediante la movilidad del talento:
Mejora de la retención de empleados: Ofrecer oportunidades de crecimiento interno aumenta la lealtad de los empleados.
Brechas de habilidad y rendimiento reducidas: El desarrollo específico y la transferencia de conocimientos garantizan una fuerza laboral capacitada y adaptable.
Gestión rentable del talento: Cubrir los puestos internamente reduce los costosos costos de contratación externa.
¿Cómo pueden las organizaciones garantizar la equidad y la transparencia en sus programas de movilidad del talento?
Las organizaciones deben comunicar abiertamente las funciones disponibles, las calificaciones requeridas y el proceso de solicitud. Utilizar criterios de selección estandarizados, proporcionar comentarios a todos los solicitantes y centrarse en la comunicación abierta sobre las trayectorias profesionales puede ayudar a garantizar la equidad.
¿Cuáles son algunas de las métricas clave a las que hay que hacer un seguimiento al implementar una estrategia de movilidad del talento?
Algunas de las métricas clave para rastrear el progreso de un programa de movilidad de talentos incluyen:
Niveles de compromiso del empleado
Tasas de retención de empleados
Reducción de la brecha de habilidades
Tiempo de productividad para los empleados que se mudan internamente.